ru24.pro
Новости по-русски
Сентябрь
2015

La Policía condecora con una medalla pensionada a ocho comisarios jubilados

0

Según ha podido comprobar El Confidencial Digital, los ocho comisarios que han obtenido tal distinción están jubilados, como el resto de integrantes del Cuerpo que la han recibido este 2015: tres inspectores jefe y dos agentes -uno de ellos a título póstumo-. En total, “15 personas de las cuales solo dos hacían su trabajo en las calles, y uno de ellos ya ha fallecido”.

Así lo explica un cargo policial consultado por este diario, que añade: “Este tipo de condecoraciones se dan a agentes que hayan realizado actos heroicos o hayan sido heridos durante el servicio. Para comisarios que se jubilan ya existe el Distintivo Blanco, aunque ese no va pensionado”.

Efectivamente, según la Ley 5/1964, de 29 de abril, que regula estas condecoraciones, los motivos para obtener un distintivo rojo son los siguientes:

--Resultar herido en acto de servicio o con ocasión de él, sin menoscabo del honor, ni por imprudencia, impericia o accidente.

--Participar en tres o mas servicios, en los que mediando agresión de armas, concurran las circunstancias del apartado anterior, aunque no resultara herido el funcionario.

--Realizar en circunstancias de peligro para su persona, un hecho abnegado o que ponga de manifiesto un alto valor en el funcionario, con prestigio para la Corporación o utilidad para el servicio.

--Observar una conducta que, sin llenar plenamente las condiciones exigidas para la concesión de la Medalla al Mérito Policial, merezca especial recompensa, en consideración a hechos distinguidos y extraordinarios en los que haya quedado patente un riesgo o peligro personal.

Recibirán 300 euros mensuales de por vida

Las fuentes consultadas por ECD no ven, en los casos particulares de los comisarios condecorados, “ninguna justificación” a la concesión del Distintivo Rojo: “En casos como el de estos ocho comisarios, lo habitual es otorgarles una medalla a título honorífico, y no la máxima distinción como se ha dado”.

Esta condecoración, además, supone el cobro de 300 euros mensuales de por vida, una cantidad que “debía reconocer el esfuerzo de los agentes, y no otro tipo de criterios”.