ru24.pro
Новости по-русски
Сентябрь
2015

ING Direct y BBVA se enzarzan por el cobro de comisiones en los cajeros

0

ING Direct envió el pasado jueves un comunicado a sus clientes, en el que les informaba de que, a partir de este lunes 21 de septiembre, BBVA aplicaría una comisión para el uso de sus cajeros con tarjetas de otra entidad, incluidas las de ING. 

La entidad holandesa quiso también dejar claro, a través de un correo titulado ‘Aviso importante sobre cajeros’, que “no se rinden y que seguirán trabajando para buscar alternativas para sus clientes”.

Pero recalcaba, además, que se están vertiendo varias informaciones sobre posibles decisiones de otros bancos, similares a las de BBVA. Sin embargo, el banco holandés sostenía que serán ellos los que informarán a los clientes, cuando otra entidad decida cambiar su política de actuación y ésta afecte a los intereses de los clientes de ING.

ING no ha informado del cambio de BBVA

Sin embargo, fuentes financieras vinculadas a los grandes bancos del país, a las que ha tenido acceso El Confidencial Digital, denuncian ahora que ING no haya informado a sus clientes, cuatro días después, de este cambio de BBVA. 

Le acusan de contribuir a una “mayor confusión” y de incumplir un compromiso con sus clientes, a los que garantizó mantener informados “si otra entidad decidía cambiar su política de actuación y ésta afectara a los intereses de los clientes de ING”. Se quejan de que, en este caso, no se ha producido hasta el momento esa comunicación. Ni una rectificación de la anterior.

Fuentes de ING Direct defienden que nada ha cambiado para sus clientes y que están puntualmente informados de todos aquellos cambios que podrían afectarles.

Modificación en la política de comisiones

Lo cierto es que BBVA ha decidido aplazar su decisión de cobrar dos euros a los no clientes que utilicen su red de cajeros para sacar dinero, a la espera de la nueva regulación anunciada por el Ministerio de Economía y por la oposición mostrada a la medida, entre otros, por el Banco de España.

En concreto, la entidad que preside Francisco González comunicó, en la tarde del viernes, que dejaba en suspenso por el momento su intención de aplicar esta comisión a los no clientes de su banco (pagarían así una doble comisión) hasta conocer el nuevo marco regulatorio que prepara el gabinete del ministro Luis de Guindos. La norma iba a empezar a aplicarse desde este pasado lunes.