El Gobierno acogerá a 17.680 refugiados, 1.500 menos que la cifra total pedida por Bruselas
El Gobierno no aceptará finalmente la cifra total de refugiados propuesta por la Comisión Europea. Según confirman fuentes de Presidencia a eldiario.es, España acogerá a 17.680 solicitantes de asilo reubicados, mientras que Bruselas había pedido la recepción total de 19.219. Aunque el Ejecutivo ha aceptado la cantidad completa de refugiados del nuevo plan anunciado este miércoles por la institución comunitaria, no recula en su decisión de rebajar a la mitad el cupo solicitado por Bruselas en el programa de reparto lanzado hace cuatro meses.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró que España asumiría la cifra de refugiados establecida por la Comisión Europea, "sin reticencias". Rajoy garantizó que no discutiría cifras "con la que está cayendo". El Gobierno ha cumplido su palabra en lo que respecta a la cuota que le corresponde de la última propuesta de Bruselas: el reparto de 120.000 personas, de la que España asumirá 14.931.
Sin embargo, la Comisión Europea recuerda en su comunicado oficial que la distribución de 120.000 refugiados "se une a la propuesta de mayo de recolocar a 40.000 personas en clara necesidad de protección desde Greca e Italia". De esta primera cifra, a España le correspondía la acogida de 4.288 personas pero el Ejecutivo español, como el resto de estados miembros, se negó a aceptarla, y la redujo a las 1.300 personas.
Finalmente, los países de la Unión Europea no lograron acordar el reparto de las 40.000 personas solicitadas por la UE, pues solo pactaron la distribución por países de 32.000. En este sentido, se comprometieron a alcanzar la cantidad total en un plazo de dos años, pero quedó en el aire el modo de hacerlo.
Fuentes comunitarias afirmaron el pasado martes en una reunión informativa con la prensa que Bruselas "esperaba" que aquellos estados miembros que se habían mostrado dispuestos a asumir la nueva cuota, aceptasen al menos la totalidad de la anterior. De esta forma, sería más sencillo que los países de la UE cumpliesen su compromiso.
En este sentido, fuentes comunitarias consultadas por eldiario.es señalan que no se pronunciarán por el momento acerca de si la cifra de 17.680 refugiados cumple o incumple la propuesta completa de la Comisión Europea. "En julio los estados miembros acordaron la distribución de 32.000 personas. Faltan las 8.000 restantes, a las que se han comprometido a acoger en un plazo de dos años", añaden. "La pelota está en el campo de todos los países miembros", matizan.