ru24.pro
Все новости
Ноябрь
2024

Los aeropuertos catalanes de gestión autonómica han perdido 18 millones desde 2014

0

Los aeropuertos autonómicos catalanes, que dependen de la Generalitat, suman 28,7 millones de euros en pérdidas entre 2014 y 2023, según las cuentas anuales de Aeroports de Catalunya.

  • Este artículo forma parte del especial Aeropuertos en España: Terminal Fantasma, en el que abordamos el coste de estas instalaciones en relación con su uso.

Contexto. La Generalitat de Cataluña gestiona dos aeropuertos comerciales de titularidad autonómica, el de Lleida-Alguaire y el de Andorra-La Seu, al margen del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y de Aena, empresa semipública encargada de la gestión aeroportuaria en España.

¿Cómo lo hace? A través de la sociedad pública Aeroports de Catalunya, que forma parte del Departamento de Territorio y Sostenibilidad del Gobierno catalán. 

Nueve años consecutivos de pérdidas. Aeroports de Catalunya se constituyó en el año 2009, pero en su portal de transparencia solo están disponibles sus cuentas anuales desde 2014. Desde dicho año, todos los ejercicios han resultado en pérdidas económicas, sumando un total de 18,7 millones.

Pérdidas compensadas con subvenciones. La Generalitat aporta periódicamente subvenciones para cubrir las pérdidas de la sociedad. Por ejemplo, en las cuentas del año 2015, Aeroports de Catalunya declaró pérdidas por valor de 10,4 millones.

  • Sin embargo, en las cuentas del año siguiente, «reexpresó» la cifra del año anterior para declarar unas pérdidas inferiores a los 20.000 euros, tras recibir una subvención de la Generalitat procedente de los presupuestos autonómicos, como se explica en los puntos 3.5 y 10.5 de las cuentas anuales de 2016

El aeropuerto de Lleida tuvo, en 2022, doce veces menos pasajeros de los planeados por la Generalitat.

En su plan operativo de aeropuertos 2009-2015, la Generalitat contemplaba un tráfico anual de 400.000 pasajeros para el aeropuerto de Lleida-Alguaire.

  • Pese a que planeaba establecer rutas europeas, solo opera vuelos a Palma (Mallorca), y en agosto también a Ibiza y Menorca, según su página web.

El coste. El aeropuerto de Lleida, inaugurado el 17 de enero de 2010, tuvo un coste de 95 millones, según informó la Generalitat, presidida por el socialista José Montilla (2006-2010), que gobernó con ERC e ICV (Iniciativa per Catalunya-Els Verds).

Xavier Fageda, doctor en Economía y experto en infraestructuras y transporte aéreo, explica a Newtral.es que los aeropuertos con menos de 100.000 pasajeros anuales no tienen ningún tipo de "retorno": ni privado (económico) ni social.

En el caso del aeropuerto de Lleida, recuerda que solo tiene conexiones con Ibiza, Palma y Menorca, a través de Air Nostrum. Afirma, además, que muchos de estos vuelos están subsidiados a través del descuento de residentes que tienen los ciudadanos de Baleares que se contempla en los Presupuestos Generales del Estado.

  • Subsidiar el tráfico aéreo mediante descuentos conlleva "una reducción artificial de los precios que contribuye a incrementar la demanda de los vuelos", afirma Fageda.

Impacto económico. El Gobierno catalán, en cambio, destaca que el aeropuerto genera un impacto económico anual de 37,5 millones de euros, según un estudio del Colegio de Economistas de Cataluña.

El aeropuerto de Andorra-La Seu empezó siendo privado. Más tarde, la Generalitat adquirió el 85% de la propiedad en 2007, durante el gobierno del tripartito de izquierdas de Montilla, como recoge el Plan de aeropuertos, aeródromos y helipuertos (2009-2015) de la Generalitat. La operación costó 8 millones, según afirmó TV3.

  • El aeropuerto ha recibido 5.145 pasajeros en 2021 y 11.238 en 2022.

Newtral.es se ha puesto en contacto con Aeroports de Catalunya para tratar de recabar más estadísticas de pasajeros, tanto anteriores como actualizadas, así como las cuentas anuales de ejercicios anteriores a 2014, sin resultado en el momento de publicación de este artículo.

Fuentes

Cuentas anuales de Aeroports de Catalunya

Memoria anual de Aeroports de Catalunya 2022

Plan de aeropuertos, aeródromos y helipuertos 2009-2015 - Generalitat de Cataluñ

Portal de transparencia de la Generalitat

Xavier Fageda, doctor en Economía y experto en infraestructuras y transporte aéreo