Las preguntas a las que Teresa Ribera ha respondido por escrito como candidata a comisaria de la UE
La actual ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se someterá a la audiencia del Parlamento Europeo el próximo 12 de noviembre como candidata a vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva y comisaria responsable de Competencia.
- Las audiencias de confirmación de candidatos a comisario de la UE comienzan este lunes 4 de noviembre y se extenderán hasta el 12 de noviembre, jornada en la que Ribera será evaluada.
Las respuestas de Ribera. La candidata a vicepresidenta ejecutiva y comisaria ha respondido ya a algunas cuestiones por escrito relacionadas con la cartera que va a ocupar en la Comisión Europea si resulta elegida. Entre otras, le han preguntado por sus competencias generales, su compromiso europeo o su independencia personal.
- En total, Teresa Ribera ha respondido por escrito a más de 70 preguntas sobre cómo desarrollará su labor de comisaria.
En sus respuestas, Ribera ha destacado que trabajará “como un equipo” junto al resto de comisarios, unida al resto por un “enfoque común”. La candidata a comisaria ha defendido la necesidad de afrontar “el reto de la descarbonización” de forma conjunta.
Ribera se ha comprometido a simplificar los procesos en el ámbito de la descarbonización y ha afirmado que reforzará y mejorará la aplicación de normas de competencia, “reduciendo los trámites burocráticos”.
Otra de las promesas que ha realizado la candidata ha sido que trabajará junto a los Estados miembros para “identificar los ámbitos que requieran reformas estructurales”, escuchando a los Estados para ello y se ha comprometido también a crear un “objetivo climático para 2040” para conseguir avanzar en la descarbonización de los Estados miembros de la Unión y contemplando la reducción en un 55% las emisiones para el año 2030.
Comisiones encargadas de su evaluación. Las comisiones competentes que evaluarán a Ribera son la comisión de asuntos económicos y monetarios, la de medio ambiente, salud pública y seguridad alimentaria y la de industria, investigación y energía.
Además de estas tres comisiones, habrá otras cinco en calidad de invitadas que podrán dar su punto de vista y añadir preguntas. Su opinión final no tiene validez, pero puede ser orientativa para el resto y se adjuntará en la ficha de evaluación final de la candidata. Se trata de las comisiones de:
- Empleo y asuntos sociales.
- Mercado interior y protección del consumidor.
- Transporte y turismo.
- Desarrollo regional.
- Agricultura y desarrollo rural.
Fuentes
Preguntas respondidas por escrito de Teresa Ribera