Los pasos que seguirá la Policía con la denuncia de Elisa Mouliaá contra Errejón por agresión sexual
La Policía Nacional ya tiene en sus manos la denuncia que interpuso este pasado jueves la actriz Elisa Mouliaá contra el hasta ahora portavoz en el Congreso por Sumar, Íñigo Errejón, en el que le acusa de agresión sexual en 2021. Estos son los pasos administrativos que sigue una denuncia de este tipo.
Quién la tramita. La denuncia será tramitada con el mismo procedimiento policial empleado para las de este tipo, según informan fuentes del Ministerio del Interior.
- La investigación policial de los hechos detallados por la actriz corresponde a las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), especializadas en la lucha contra la violencia sexual y de género.
- Esta unidad tiene su sede central en Madrid, aunque existen unidades en la Jefatura Superior de Policía y en todas las comisarías locales y de distrito, que cuentan con formación especializada en temas de violencia machista.
El proceso. Ante una denuncia de agresión sexual como interpuesta contra Errejón, la actuación de Policía Nacional es la siguiente:
- Recepción de la víctima, a la cual se le dará una atención especial durante la formulación de su denuncia, a través de la “escucha activa, respetando sus tiempos y ofreciendo recursos especializados”.
- Comprobación de la veracidad de los hechos mediante las correspondientes diligencias de investigación. Este proceso consiste en la toma de declaración a familiares, testigos y en visionados de imágenes, entre otras.
- Si aparecen indicios suficientes contra el presunto autor, se procederá contra él dando siempre cuenta de ello a la autoridad judicial.
[La denuncia de Elisa Mouliaá contra Errejón: la besó y la tocó, “todo ello sin su consentimiento”]