ru24.pro
Все новости
Октябрь
2024

El militar que aparece en este vídeo no es de Hezbolá y no dispara a soldados de Israel 

0

Circula por X y Facebook un vídeo de un soldado disparando un arma de gran calibre contra unas personas que caminan en una carretera junto a mensajes que dicen que muestra a “Hezbolá disparando un misil ATGM contra soldados israelíes”. Sin embargo, el vídeo se grabó en Siria en 2017. 

Un vídeo antiguo de Siria. Una búsqueda inversa de fotogramas clave del clip viral, que atribuye a Hezbolá un supuesto ataque con misiles a Israel, en Google Lens da como resultado un artículo del sitio sirio Enab Baladi (archivado aquí) del 25 de abril de 2017. 

Pistas en el pie de foto. El artículo contiene una imagen que coincide con un fotograma del vídeo que estamos verificando. En el pie de foto explica que se trata de “un combatiente de Jaysh al-Izza (conocido como Ejército de la Gloria) mientras atacaba a las fuerzas de Bashar al-Assad (ejército gubernamental) en el campo norte de Hama” (Siria).

  • Por lo tanto, el clip no se ha grabado recientemente en Líbano y no muestra a soldados de Hezbolá lanzando misiles contra tropas de Israel.

El clip completo está publicado en la cuenta de X del periodista sirio Muhammad Abu Al-Huda Al-Homsi, que en su biografía asegura que no pertenece a “ningún partido político ni facción militar”. “Aplastamiento de un grupo de milicias de Assad […] en el campo del norte de Hama”, explica en su post del 25 de abril de 2017. 

  • Desde el año 2011 Siria se encuentra sumida en una guerra civil que ha dejado entre 470.000 y 610.000 muertos. 

Los logotipos. En el clip original falsamente atribuido a un ataque con misiles de Hezbolá contra Israel, aparecen dos logotipos en la parte superior derecha. Según los resultados de una búsqueda inversa de imágenes en Google y el portal Syrian Memory, ambos están relacionados con el grupo rebelde sirio Jaysh al-Izza.

Imagen: Logotipos del vídeo viral falsamente atribuido a un ataque con misiles de Hezbolá a Israel. Fuente: Capturas de pantalla, búsqueda de Google y Syrian Memory.