ru24.pro
Все новости
Октябрь
2024

La mayoría de detenciones, expulsiones o propuestas de sanción en el deporte español se produce en el fútbol masculino profesional 

0

Los últimos datos de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, de la temporada 2022/2023, señalan al fútbol masculino profesional (Primera y Segunda división) como foco principal de sanciones y detenciones.

  • 1094 de las 1675 propuestas de sanción.
  • 448 de las 500 detenciones o expulsiones de los recintos deportivos. 

Esta comisión, cuyos informes anuales no incluyen estadísticas de Cataluña y País Vasco, señala cada temporada cómo la mayoría de los incidentes del deporte español se producen en el ámbito del fútbol

En la misma semana se han originado cuatro incidentes en las gradas de grandes estadios de fútbol. Cinco ultras del Anderlecht belga fueron detenidos en San Sebastián este jueves por provocar altercados en la grada del Reale Arena durante el partido ante la Real Sociedad.

Estos hechos se producen días después de la propuesta de sanción al Atlético de Madrid por el lanzamiento de objetos a Courtois en el derbi ante el Real Madrid. En la misma semana, un aficionado del Feyenoord holandés agredió a un niño en el Estadio Montilivi de Girona y el Espanyol fue multado por una agresión al árbitro con otro lanzamiento desde la grada. 

Los datos de sanciones del deporte señalan al fútbol masculino

Los últimos datos de la Comisión Estatal contra la Violencia, el racismo, la Xenofobia y la intolerancia en el deporte destacan tres detalles importantes en cuanto a sanciones y detenciones en el fútbol: 

  • 1.675 propuestas de sanción a aficionados o clubes, la cifra más alta de las cuatro últimas temporadas.
  • La mayoría de los incidentes se producen en el fútbol masculino, especialmente en categorías semiprofesionales y amateurs. 
  • Las sanciones a los clubes fueron 93, un aumento importante en comparación con las 59 de la temporada anterior.

Mientras en la temporada 2014/2015 eran señalados jugadores, directivos o entrenadores (67,57% del total), en los últimos informes aprecian cambios de tendencia:

  • Aumento de propuestas de sanción por lanzamientos de objetos, consumo de sustancias estupefacientes y sanciones a clubes y organizaciones. 
  • Descenso considerable de las propuestas de sanción por agresiones o insultos a árbitros y jugadores, además de utilización de petardos, bengalas y botes de humo.

Fuentes

Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte

Comité de Disciplina de la RFEF

Real Sociedad