ru24.pro
Все новости
Сентябрь
2024

La ultraderechista francesa Marine Le Pen declara por malversación de fondos públicos europeos

0

La líder del partido ultraderechista francés Reagrupamiento Nacional (RN), Marine Le Pen, se sentará a las 13:30 horas de este lunes en el banquillo de los acusados para declarar por un presunto delito de malversación de fondos públicos por el desvío de 6,8 millones de euros del Parlamento Europeo para financiar su partido político entre 2004 y 2016.

Otros miembros. También acudirán a declarar por este caso otras 26 personas vinculadas a RN, como el alcalde de Perpiñán, Louis Aliot, el exeurodiputado de RN Nicolas Bay (ahora en el partido francés Reconquista) y Jean-Marie Le Pen, padre de Marine y fundador de la formación, quien no comparecerá debido a su estado de salud a sus 96 años. 

¿Qué ha ocurrido? La primera investigación del caso se remonta a 2015, cuando el entonces presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, avisó a las autoridades francesas y a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) de irregularidades en el uso de los fondos públicos que RN, todavía bajo el nombre de Frente Nacional (FN), recibía del Parlamento Europeo.

La supuesta malversación de fondos públicos habría tenido lugar entre 2004 y 2016 (Marine Le Pen tomó las riendas de la formación en 2011, antes lo dirigía su padre). Durante esos años, el partido habría pagado a personas de la formación a nivel nacional con dinero público de la Unión Europea que en realidad tendría que haber utilizado para remunerar a los asistentes de sus europarlamentarios. El motivo de que ese dinero no se diera a esos asistentes es que estos en realidad eran “ficticios”.

Investigaciones. En 2018 a Marine Le Pen a devolver casi 300.000 euros al Parlamento Europeo por utilizar esta cantidad para remunerar ilegalmente a su entonces jefa de gabinete, Catherine Griset.

El presunto delito por el que tendrá que declarar este lunes se enmarca en una segunda investigación que la Fiscalía de París inició en 2016. Primero se la acusó de los delitos de “abuso de confianza y complicidad”, pero después estos se reclasificaron a “malversación de fondos públicos”.

  • Marine Le Pen ya fue condenada a devolver casi 300.000 euros al Parlamento Europeo por utilizar esa cantidad para remunerar ilegalmente a su entonces jefa de gabinete, Catherine Griset. Esta condena, que se emitió en 2018, fue la culminación de una investigación iniciada en 2015 por la OLAF.

Consecuencias. En el caso de ser declarada culpable por malversación de fondos públicos, Marine Le Pen podría enfrentarse a diez años de prisión y de inhabilitación, y a un millón de euros de multa.

Fuentes

Asociación de la Prensa Judicial

20 Minutes

Le Monde

El País

Capital

Le Monde