Fin del IVA al 0%: los alimentos más allá del aceite que experimentarán una subida al 2% en octubre
Este martes 1 de octubre finaliza el periodo de rebaja temporal del IVA del aceite de oliva al 0%. Otros bienes incluidos en la cesta de alimentos “básicos” también experimentarán una subida del IVA.
Cambios. Desde ahora y hasta el 31 de diciembre, el IVA del aceite subirá al 2%, según recoge la medida aprobada el pasado julio. Este porcentaje volverá a incrementarse hasta un 4% a partir de 2025, un porcentaje que no se podrá superar ya que el aceite de oliva se incluyó en la cesta de alimentos básicos (aquellos que completan una ingesta diaria nutricionalmente equilibrada por grupos de alimentos saludables).
- Esta subida del IVA marcó “coincidiendo con la previsión de la moderación de la inflación en el precio de los alimentos”, según indicó María Jesús Montero, ministra de Hacienda. La inflación de los alimentos del pasado julio se situó en el 3,1%, la menor tasa en casi tres años.
Qué otros alimentos suben. En la lista de alimentos “básicos” que elaboró el Gobierno se encuentran el pan, la leche, el queso, los huevos, la fruta, la verdura, las hortalizas, las legumbres, los tubérculos y los cereales. Todos experimentarán una subida del IVA similar a la del aceite.
- Además, el IVA de la pasta y los aceites de semillas –que hasta ahora tenían un tipo del 5% del IVA– subirá hasta el 7,5% hasta el 31 de diciembre.
En perspectiva. Anteriormente, el conocido como oro líquido contaba con un IVA del 10% hasta que en enero de 2023 pasó a tener un 5%, una medida “anticrisis” que se prorrogó hasta finales de junio de 2024.
Fuentes
Gobierno de España