ru24.pro
Все новости
Сентябрь
2024

Comer tierra y arcilla no es beneficioso para la piel ni el intestino, es una práctica peligrosa

0

En los últimos meses se han viralizado vídeos en TikTok de personas que se graban comiendo tierra, arcilla o tiza, autodenominándose crunchers.  

  • Los creadores de estos contenidos argumentan que comer tierra es algo beneficioso para la piel o el intestino, pero los especialistas advierten que es una práctica peligrosa
  • A partir de esta tendencia, han surgido negocios que venden barro y arcilla “comestible”

Peligro de enfermedades infecciosas. La nutricionista y divulgadora Gemma del Caño afirma a Newtral.es que en la tierra hay “multitud de microorganismos patógenos y esporas” que, en caso de ingerirla, llegarían al organismo y podrían llegar a producir enfermedades. 

  • Por ejemplo, podría causar geohelmintiasis, una enfermedad parasitaria causada por diferentes especies de gusanos que se encuentran en el suelo. 

Complicaciones en el intestino. Como ya explicamos en Newtral.es, comer tierra o arcilla no solo no es bueno para la piel sino que puede producir obstrucción digestiva, enteritis o inflamación del intestino delgado y aclorhidria, cuando el estómago no puede generar jugos gástricos adecuados. 

  • También genera desequilibrios nutricionales, como hiperkalemia, es decir, niveles elevados de potasio, que puede derivar en complicaciones cardiacas. 

Comer tierra como trastorno alimentario. En algunos casos, comer tierra puede ser parte de un trastorno alimentario llamado pica o alotriofagia. 

  • Las personas que lo sufren comen lo que no se come, desde tierra a monedas, plástico, papel, nieve o harina cruda. 
  • La pica puede ser la manifestación de problemas psicológicos u otras dolencias, como la deficiencia de hierro, desnutrición, problemas bucodentales u otros trastornos alimentarios. 

Esta tendencia ya existió en el siglo XVII. En este siglo, mujeres de la alta sociedad practicaban la bucarofagia, en la que mordían búcaros, unos pequeños recipientes de arcilla. 

Fuentes

Declaraciones a Newtral.es de Gemma del Caño, farmacéutica y divulgadora

Verificaciones anteriores de Newtral.es

Cuadro de Las Meninas en la página web del Museo del Prado

Artículo sobre la bucarofagia en la Revista Ibero-Afro-Americana de Geografía Física y Ambiente