Viajes Imserso 2024-2025: estas son las plazas y destinos disponibles
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha comenzado a comercializar este lunes 23 de septiembre los primeros viajes de la temporada 2024-2025 del Programa de Turismo del Imserso. En esta ocasión se ofertan un total de 886.269 plazas para los casi tres millones de pensionistas acreditados.
Ventas. La comercialización de viajes del Imserso 2024-2025 está disponible desde las 09:00 horas de este lunes en Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Aragón, Extremadura, Murcia, Cantabria y en la ciudad autónoma de Melilla. Los pensionistas del resto de territorios podrán hacer sus reservas a partir de este miércoles.
Plazas. El Imserso ofrece para esta temporada un total de 886.269 plazas, divididas en tres lotes:
- El 50,1% (443.887 plazas), para turismo de costa peninsular.
- El 25,9% (230.039 plazas), para turismo de costa insular.
- Por su parte, el 23,9% (212.343) se destinan para el turismo de escapada. Esto incluye circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia, y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y de procedencia europea.
Cada provincia tiene asignada una cantidad de plazas disponibles para el programa de turismo del Imserso 2024-2025 a cada uno de los destinos en proporción al número de personas mayores censadas en ella.
- Los primeros días de comercialización, los solicitantes solo podrán reservar los viajes disponibles en su cupo por provincia. Será a partir del sábado cuando se abra la posibilidad de reservar el resto de plazas que hayan quedado libres.
Cómo reservar. Las reservas de los viajes organizados por el Imserso para esta temporada 2024-2025 podrán realizarse a través de la página web www.turismosocial.com, introduciendo el DNI y la clave de acreditación que hayan recibido los solicitantes, o bien en cualquiera de las agencias de viaje autorizadas.
De forma paralela, la Comunidad Valenciana ha abierto este lunes el plazo de inscripción en el programa Viaja+65, una iniciativa con la que se busca incentivar la demanda turística interna en la autonomía a los pensionistas en los periodos de temporada baja.
- La Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana, Hosbec, ha celebrado la puesta en marcha de este programa, con “mejores condiciones que las ofrecidas por el Imserso”, tras denunciar que los precios que reciben los hoteles acogidos al programa de viaje estatal “no cubren lo que cuesta mantener abiertos los establecimientos”.
Fuentes
Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Gobierno de la Comunidad Valenciana
Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana, Hosbec