ru24.pro
Все новости
Сентябрь
2024

Qué es un buscapersonas, cómo funciona y por qué lo usa Hezbolá

0

Una explosión simultánea de numerosos buscapersonas que portaban los miembros de Hezbolá dejó el pasado martes varios fallecidos y miles de heridos en el Líbano. ¿Pero qué es un buscapersonas, cómo funciona y para qué sirve?

Qué es un buscapersonas. Estos pequeños aparatos electrónicos, también conocidos como ‘buscas’, sirven para recibir mensajes de texto cortos. No dependen de redes móviles o wifi, sino que son analógicos y las comunicaciones se envían a través de señales de radio y una centralita de por medio. Esto convierte a los buscapersonas en dispositivos más fiables en situaciones donde estas redes pueden fallar, según explica a este medio Carlos Galán, director del Máster Universitario en Análisis de la Inteligencia y Ciberinteligencia de la Universidad Nebrija.

  • Los sistemas de buscapersonas tienen aproximadamente 70 años de historia, siendo estos utilizados inicialmente por médicos y policias para mandar alertas en casos de emergencia. Estos fueron evolucionando hasta la época de los 2000, cuando los teléfonos comenzaron a comercializarse de manera más asequible.  
  • Jorge Ramos, profesor de Historia Contemporánea en la Universitat de València, añade que su funcionamiento es “parecido al de un walkie-talkie”: “Esto, supuestamente, hace que los buscapersonas sean más difíciles de localizar o de intervenir comparándolos con otro tipo de mensajería como la de los smartphones”, sostiene.

Por qué se usan en el Líbano. “En el caso de Hezbolá, su uso se debe a que el secretario general de esta milicia, Hassan Nasrallah, advirtió de que sus comunicaciones telefónicas podían haber sido hackeadas por la unidad 8200 del Mossad”, detalla Mariano López de Miguel, experto en Relaciones Internacionales, en conversación con Newtral.es. 

Debido a los bombardeos que Israel está lanzando contra sus países vecinos y enemigos, muchas de las infraestructuras digitales han caído. “Tener una vía de comunicación lo más resistente posible es un requisito básico para Hezbolá”, añade Carlos Galán. 

Por qué han explotado. Según Galán, lo más probable es que el Mossad engañase a Hezbolá y les ofreciera dispositivos manipulados con el fin de atacarlos. “Posiblemente los buscapersonas tuviesen incorporados determinados elementos para que, en el momento deseado, provocasen una explosión. En definitiva, fueron puestos en circulación con la finalidad señalada”, opina. 

  • Los vídeos que están circulando en redes sociales en los que se ve cómo explotan algunos  buscapersonas muestran estallidos diferentes a los de una batería normal. “Todos recordamos cómo algunos smartphones tenían un problema al sobrecalentarse, pero ninguno explotaba como estos dispositivos”, concluye el experto en ciberseguridad. 

Fuentes

Entrevista con Carlos Galán, director del Máster Universitario en Análisis de la Inteligencia y Ciberinteligencia de la Universidad Nebrija.

Entrevista con Jorge Ramos, profesor de Historia Contemporánea en la Universitat de València.

Entrevista con Mariano López de Miguel, experto en Relaciones Internacionales.

Red social X