ru24.pro
Все новости
Сентябрь
2024

Directo | Transporte, crisis migratoria y financiación catalana en la sesión de control del Gobierno de este miércoles

0

El Congreso de los Diputados celebra este miércoles, 11 de septiembre, la primera sesión de control del nuevo periodo ordinario, que estará marcada por cuestiones como el estado de la red transporte española, la financiación singular de Cataluña o la crisis migratoria, entre otras. 

La cuestión catalana y su financiación singular vuelven a la parrilla en forma de pregunta, en este caso, de la diputada por Junts Miriam Nogueras, quien preguntará a María Jesús Montero, ministra de Hacienda, si su cartera reconocerá el “déficit fiscal que padece Cataluña” y si se compromete a eliminarlo a través del concierto económico anunciado por ERC. 

Migraciones. Los diputados de Vox María José Rodríguez y José María Figaredo preguntarán a Interior y a Hacienda “qué hay que hacer para luchar contra la inmigración ilegal” y cuál será el coste para Hacienda de la acogida (anunciada por Sánchez) de 250.000 migrantes de Mauritania, respectivamente. 

  • Esta última es una afirmación engañosa que ya fue explicada y verificada por Newtral.es. 

El transporte es uno de los temas que más se repetirá este miércoles en el Congreso de los Diputados. El diputado Eduardo Carazo, del Partido Popular, interpelará al ministro de Transportes, Óscar Puente, con la cuestión de si “el tren vive en España el mejor momento de su historia”. A esta cuestión le seguirá la de la diputada del mismo grupo Bella Verano, quien preguntará si el Gobierno va a cumplir con “la interconexión a través de AVE entre el Algarve y Andalucía”. 

Los permisos de maternidad y paternidad. Esta es otra de las cuestiones que tendrán cabida en la sesión de control. Planteada por la diputada del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Maribel Vaquero, y dirigida hacia el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se interpelará a este para que explique “por qué el Gobierno no ha regulado la prestación por crianza ni el permiso parental retribuido de ocho semanas”. 

Fuentes

Congreso de los Diputados