Radiografía de la diáspora venezolana: casi la mitad en Colombia y España como sexto destino
Más de 7,7 millones de ciudadanos venezolanos, entre refugiados, migrantes y solicitantes de asilo, están desplazados de sus hogares, según datos hasta junio de 2024 de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), cuya página gestionan Acnur y la Organización Internacional de Migraciones (OIM).
Según los últimos datos de esta organización, el 85% de los venezolanos desplazados está en América Latina y el Caribe, con Colombia como primer destino, seguida de Perú, mientras que España está en sexto lugar.
Los datos de RV4 están actualizados hasta junio de 2024, por lo que no llegan hasta las elecciones presidenciales del mes de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral dio como ganador a Nicolás Maduro entre acusaciones de fraude por parte de la oposición.
- La ONU consideró que el proceso no había contado con las “medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para celebrar elecciones creíbles” y en los meses previos denunció desapariciones forzosas de miembros de la oposición.
Según R4V, España es el sexto mayor destino de la diáspora venezolana, y acoge a 477.400 ciudadanos, de los cuales 188.209 son refugiados o solicitantes de asilo, según datos de Acnur correspondientes a 2023. Esta cifra, que corresponde a 133.714 refugiados y 54.495 solicitantes de asilo, se ha multiplicado por 3.000 desde el año 2013.
Desde 2014, las peticiones de protección internacional procedentes de ciudadanos venezolanos ascienden a 269.065, y representan casi el 40% del total de solicitudes recibidas por el Ministerio del Interior, según los datos que publica en sus anuarios estadísticos.
Fuentes
Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela
Acnur
Naciones Unidas
Ministerio del Interior