ru24.pro
Все новости
Сентябрь
2024

La tasa de riesgo de pobreza no es la más alta que ha tenido España como dice Feijóo

0

El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, afirmó en una entrevista en Espejo Público (Antena 3) que nunca se había alcanzado el nivel de pobreza que registra hoy España: “Cuando un país tiene el mayor porcentaje de personas en riesgo de pobreza o el mayor porcentaje de personas con carencia material severa, (Pedro Sánchez) está hablando de que va a condonar la deuda (de las comunidades)”, añadió (minuto 01:16:00).

Pero es engañoso. Aunque 2023 fue el año con el porcentaje más alto de personas con carencia material severa desde 2014, ha habido siete años desde entonces con una tasa de pobreza mayor.

  • A nivel europeo, España tampoco fue el país con mayor tasa de pobreza o exclusión social ni porcentaje de personas con carencia material severa en 2023.

Historia y pobreza en España. Nuestro país ha tenido periodos de pobreza mucho más intensos en su historia, así que analizamos lo que dice el líder del PP desde el punto de vista de los últimos 10 años, hasta donde tiene datos el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la última actualización de la tasa AROPE.

La tasa AROPE (2023). El 26,5% de los residentes en España están en riesgo de pobreza o exclusión social, según el INE.

  • Pero no es el dato más alto de los últimos años como dice Feijóo. Desde que hay registros, el porcentaje fue mayor en 2014 (30,2%), 2015 (28,7%), 2016 (28,8%), 2017 (27,5%), 2018 (27,3%), 2020 (27%) y 2021 (27,8%).
  • 2023 sí fue el año con el peor dato (9%) en cuanto al porcentaje de personas con carencia material severa desde, al menos, 2014.
  • Si tuviéramos en cuenta solo el índice de personas en riesgo de pobreza (una parte de lo que mide la AROPE), el de 2023 (20,2%) sería el dato más bajo desde 2014.

Un apunte. La tasa AROPE mide el riesgo de pobreza (no solo de usa en España) y tiene en cuenta a la población que está por debajo del umbral de pobreza, tiene determinadas carencias materiales o ha trabajado por debajo de un baremo establecido en el último año.

  • Dentro de esos tres puntos está la población con carencias materiales severas, que son las que no se pueden permitir sufragar determinados gastos (irse de vacaciones, mantener su vivienda a una temperatura adecuada, etc).

A nivel europeo. Núñez Feijóo puede estar refiriéndose a otros países. En ese caso, España tampoco sería el que tiene el dato más alto en relación al riesgo de pobreza (aunque sí estaría en los primeros puestos).

  • En 2023, fue el tercer país de la UE con la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social más alta (26,5%), por detrás de Rumanía (32%) y Bulgaria (30%), según Eurostat.
  • Y el quinto con el porcentaje de personas con carencia material severa más alto, por detrás de Rumanía (19,8%), Bulgaria (18%), Grecia (13,5%) y Hungría (10,4%), también según el portal europeo.