ru24.pro
Все новости
Сентябрь
2024

Qué es un embarazo ectópico, cuáles son los síntomas que produce y cómo se trata

0

La cantante argentina María Becerra ha emitido un comunicado en redes sociales en el que ha explicado que  ha tenido que someterse a una intervención médica a causa de un embarazo ectópico. La artista ha asegurado que de forma inesperada sintió “dolores muy fuertes” en el abdomen. “Fuimos a urgencias y nos enteramos de que el embarazo era ectópico y con hemorragia”, ha explicado. Finalmente, ha perdido al bebé.

Qué es un embarazo ectópico. Es un tipo de embarazo que tiene lugar cuando la implantación del embrión se produce fuera de la cavidad uterina. En condiciones normales, el óvulo, una vez fecundado, viaja a través de las trompas de Falopio hacia el útero, donde empieza a crecer. Sin embargo, en este tipo de embarazos este no llega al útero y se implanta en otro tejido diferente, provocando un aborto.

  • En un embarazo ectópico el óvulo se queda en la mayoría de casos en la trompa de Falopio, pero con menor frecuencia también puede adherirse a otros lugares del cuerpo, como en el ovario, el cuello del útero o la cavidad abdominal.
  • Debido a que los tejidos fuera del útero no pueden proporcionar el suministro de sangre y el apoyo necesarios durante una gestación, el feto no puede sobrevivir.

Un embarazo ectópico se da en entre 11 y 18 de cada 1000 gestaciones. Esta proporción está en aumento desde los últimos 20 años por causas como el tabaquismo o el uso de anticonceptivos. Además, el riesgo es mayor en las mujeres que han tenido una enfermedad tubárica (obstrucción de las trompas de Falopio), un embarazo ectópico previo o un aborto inducido, entre otros factores.

Síntomas. Cuando una mujer tiene una implantación en otro tejido distinto al endometrio uterino, puede no presentar ninguna molestia en su etapa inicial de gestación o que los síntomas sean similares a un embarazo normal.

  • A medida que avanza la gestación, aparecerán otros síntomas como dolor abdominal muy fuerte, sangrado vaginal anormal, debilidad, sensación de desmayo, presión arterial baja o presión intensa en el recto.

Tratamiento. Según la Clínica Eugin, hay dos tipos de tratamiento ante un embarazo ectópico. Por un lado, en casos diagnosticados pronto se puede usar una dosis del medicamento metotrexato, administrada mediante inyección intramuscular. Este fármaco “produce una destrucción celular” del embarazo, según afirma el doctor Carlos Piñel de Quirón Salud.

  • Si la mujer no cumple los criterios para el tratamiento médico del embarazo ectópico, entonces este se puede tratar por laparoscopia. Se trata de una incisión que permite entrar a la cavidad abdominal e identificar dónde se encuentra el embarazo ectópico y realizar el procedimiento de retirada del embarazo.

Fuentes

Instagram de María Becerra

Revista Médica ‘Reproducción Asistida’

Elsevier

Cochrane

Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos

Clínica Eugin

Quirón Salud

Zihuacali