ru24.pro
Все новости
Май
2024

Reporteros sin fronteras advierten del peligro de la desinformación en este año electoral 

0

En 2024, el año en que medio planeta está llamado a las urnas, Reporteros Sin Fronteras (RSF) alerta del peligro de la desinformación con fines políticos. 

  •  En su último informe, la organización internacional advierte del peligro que suponen los deepfakes que “ya son una herramienta de primer orden para influir en el curso de las elecciones”. 

Los partidos políticos se configuran como desinformadores. El informe de RSF expone que los partidos políticos funcionan como “correas de transmisión” e “instigadores” de campañas de desinformación. 

  • En más del 75% de los países analizados en la clasificación que establece RSF, la mayoría de los expertos consultados respondieron afirmando que los actores políticos de su país actúan en campaña de desinformación en sus respectivos países.

Los territorios más afectados por la desinformación. Europa del Este y Asia Central son las zonas más afectadas por las campañas de desinformación, las más próximas a Rusia y a su influencia. Algunos de estos países son Bielorrusia, Georgia, Kirguistán, Azerbaiyán o Serbia. 

  • En Serbia, los medios de comunicación afines al gobierno difunden propaganda rusa, mientras que los periodistas rusos en el exilio son amenazados por las fuerzas de seguridad del país. 

América Latina es otro de los lugares donde la libertad de prensa se resiente. Los profesionales de la información sufren la problemática de no poder publicar historias relacionadas con el crimen organizado, la corrupción o el medioambiente por el miedo a posibles represalias debidas a la desinformación, según Reporteros Sin Fronteras. 

  • Desde RSF advierten de que la llegada al poder de dirigentes como Javier Milei en Argentina, quien cerró la mayor agencia de noticias del país, la agencia Télam, ha potenciado que la libertad de prensa y la pluralidad de este país se vean deterioradas, quedando Argentina en el puesto 66 en libertad de prensa de 180 países. 

Fuentes

Informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF)

Reuters