Las 10 coaliciones que se presentan a las elecciones europeas
Los partidos políticos tenían hasta el pasado viernes 26 de abril para registrar sus coaliciones para las elecciones europeas del próximo 9 de junio. En total, la Junta Electoral Central (JEC) ha dado luz verde a 10 alianzas.
- Contexto. En los anteriores comicios europeos del 2019, se inscribieron 12 coaliciones, pero únicamente Unidas Podemos (Podemos, Izquierda Unida y En Comú) y las alianzas de formaciones nacionalistas e independentistas lograron escaño en Estrasburgo.
- Un dato. Las elecciones europeas son los únicos comicios que se rigen por el sistema de circunscripción única y estatal, no por provincias ni comunidades, lo que favorece la formación de alianzas entre partidos de ámbito territorial o minoritarios.
Las coaliciones validadas por la JEC para las elecciones europeas
Sumar. La coalición incluye a Izquierda Unida, Verdes-Equo, Más Madrid, En Comú, Compromís, Chunta Aragonesista, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Nueva Canarias. Su candidatura irá encabezada por Estrella Galán, directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
Coalición por una Europa Solidaria (CEUS). Alianza del PNV y Coalición Canaria (que se presentaron juntos a las europeas de 2019) a la que en estas elecciones se unen también Proposta per les Illes de Baleares, Geroa Socialverdes de Navarra y la Agrupación Atarrabia.
Ahora Repúblicas. Como en 2019, vuelven a concurrir juntos ERC, EH Bildu y el BNG. Este año se suma también Ara Més, el socio balear de Sumar.
Junts UE. En las elecciones europeas de 2019, Junts constituyó la coalición Lliures per Europa (junto con el PDeCAT y la antigua Convergència, actualmente sin actividad) con Carles Puigdemont como candidato. Este año, el expresidente catalán compite en las elecciones catalanas de mayo y en la cita europea su cabeza de lista será su exconseller Toni Comín. La coalición la conforman Junts, Demòcrates de Catalunya, Movimient d’Esquerres de Catalunya.
Cree Europa. Edmundo Bal, el exdirigente de Ciudadanos, se estrena en estas elecciones europeas en coalición con la formación Contigo Somos Democracia. Su lista estará encabezada por César Vera.
Ahora Andalucía. Están incluidas las formaciones Andalucía Por Sí, Convergencia Andaluza y Compromiso por Andalucía.
PCPC/PCPE. Esta coalición está formada por el Partido Comunista de los Pueblos de España y el Partit Comunista del Poble de Catalunya.
Espacio Amplio Paz Soberanía República. Reúne al Partido Socialista Libre Federación, al Partido Federal Europeo, al Partido del Trabajo Unificado y a la formación Espacio Amplio.
European Pirates. Coalición formada por el partido Pirates de Catalunya y la Alianza Rebelde.
País i movimiento rural. Los partidos de ámbito rural y local como Convergents, Moviment Demócrata Català, República Valenciana y Vía Mediterrània conforman esta candidatura.
Fuentes
Junta Electoral Central