ru24.pro
Все новости
Май
2024

TikTok y Universal acuerdan devolver la música a la plataforma, aunque no aclaran cuándo ni concretan las condiciones

0

Las canciones de Universal volverán a TikTok: la discográfica ha anunciado un acuerdo con la app para que su catálogo se pueda usar de nuevo en los vídeos “a su debido tiempo”. Las dos se comprometen a:

  • Pagar mejor a los artistas y los compositores de Universal (no aclaran si también lo hará con los de las demás discográficas).
  • Ofrecer más opciones de promoción y monetización de sus canciones.
  • Proteger sus canciones frente a los contenidos generados con IA, eliminando su uso no autorizado y mejorando el etiquetado de estos vídeos.

Un apunte. Ya en abril, Taylor Swift, una de las artistas de la compañía, pudo recuperar sus canciones dentro de la app, coincidiendo con la publicación de su último disco, explicaban en la Rolling Stone (aunque pudo haber negociado esto por su cuenta, según Variety).

Las claves del desacuerdo

¿Qué pasó con TikTok y Universal? A finales de febrero, TikTok empezó a eliminar las canciones de los artistas de Universal de sus vídeos, al no llegar a un nuevo acuerdo con la discográfica sobre las licencias de uso de su catálogo (Reuters).

  • Esta decisión generó un cierto caos en la plataforma: los creadores empezaron a subir vídeos con canciones cantadas por ellos mismos y artistas como Olivia Rodrigo recurrieron a las versiones aceleradas de sus temas (hechas por fans) para promocionar sus discos.

Contexto. Las dos multinacionales habían firmado una colaboración en 2021 para que los creadores de contenido de TikTok pudiesen usar el catálogo de Universal y compensar, a su vez, “de forma equitativa” a los artistas.

  • El contrato que firmaron expiraba el 31 de enero de 2024 y debían negociar una prórroga. Universal impuso tres condiciones: una “remuneración adecuada” para sus artistas y letristas, una mayor protección “frente a los efectos nocivos de la IA” y más seguridad para los usuarios de TikTok.
  • TikTok contestó acusando a la discográfica de anteponer “su propia avaricia” al interés de sus artistas con su “retórica falsa”. 

Un detalle. Aunque TikTok anima a sus creadores a etiquetar el contenido generado por IA, las canciones creadas o modificadas con estas herramientas siguen proliferando en la app y los artistas llevan tiempo quejándose de la escasa remuneración que reciben por sus obras (Billboard).