ru24.pro
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Puerto de Matarani suscribe adenda por US$700 millones para ampliar capacidad operativa

0

El Estado Peruano y TISUR, concesionaria del Terminal Portuario de Matarani, suscribieron una adenda al contrato de concesión que permite una inversión de US$700 millones destinada a ampliar la capacidad operativa y fortalecer la competitividad del puerto del sur del país. La ceremonia se realizó en Palacio de Gobierno con la participación del presidente José Jerí y autoridades del Ejecutivo.

“Matarani se ha consolidado como un motor económico para Arequipa y para todo el sur del país. Hoy renovamos esa confianza, asegurando la continuidad de un modelo que genera empleo e impulsa el comercio exterior”, afirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto.

PUEDES VER: Inversiones portuarias bajo APP superan los US$3.456 millones: conoce cuáles son los puertos

Por su lado, el gerente general de TISUR, Mauricio Núñez del Prado, añadió que el desafío ahora es “honrar los compromisos asumidos, ejecutar las obras de infraestructura comprometidas, elevar los niveles de eficiencia y productividad con los que hemos operado durante las dos últimas décadas, y continuar desempeñando con responsabilidad nuestro papel como socio estratégico de la región y pieza fundamental en la cadena logística del comercio exterior”.

Qué dice la adenda (datos clave)

  • Monto de la inversión: US$700 millones.
  • Efectos operativos esperados:
    • +25% en la capacidad de amarraderos.
    • +50% en la atención de carga (gracias a nuevas grúas eléctricas).
    • +22% en la capacidad de almacenamiento de minerales.
  • Impacto en proyectos y empleo: la ampliación garantizará la atención de proyectos mineros que, en conjunto, superan los US$11.000 millones en inversión y respaldan operaciones que generan más de 250.000 empleos directos e indirectos en el país.
  • El acuerdo fue el resultado de más de dos años de evaluación técnica y legal con participación del MTC, MEF, ProInversión y OSITRAN.

PUEDES VER: Los 18 megaproyectos más importantes del Perú después del Megapuerto de Chancay y el nuevo Jorge Chávez

Qué sigue para Puerto Matarani

De acuerdo con el comunicado, la firma de la adenda formaliza el compromiso del concesionario y del Estado para ejecutar las inversiones y las obras pactadas. La ejecución de las obras y la compra/instalación de equipos (como las grúas eléctricas) son las próximas etapas para que aumenten las capacidades técnicas anunciadas.

Puerto de Matarani. Foto: TISUR

PUEDES VER: Gobierno invertirá S/752 millones en modernización del puerto de Ilo

Contexto y antecedentes de TISUR

  • Trayectoria de TISUR: desde 1999, TISUR ha movilizado más de 100 millones de toneladas de carga y ha invertido más de mil millones de soles en infraestructura portuaria.
  • Durante ese periodo, la empresa ha contribuido al Estado con una cifra similar mediante impuestos y retribuciones, y se ha consolidado como la principal fuente de empleo formal en la provincia de Islay.
  • Estructura societaria: TISUR es filial de TRAMARSA, empresa peruana del sector portuario, con el respaldo de Global Infrastructure Partners (GIP), parte de BlackRock.

“Hoy renovamos nuestro compromiso de continuar trabajando con el máximo esfuerzo en los retos asumidos, promoviendo el desarrollo de nuestra comunidad, de nuestros clientes y usuarios, en estrecha colaboración con las autoridades, tal como lo hemos hecho durante estos 26 años de gestión ininterrumpida”, finalizó Núñez del Prado.