ru24.pro
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

El Andalucía October Tour, de la pandemia al liderazgo internacional

0

El Andalucía October Tour cerró su quinta edición confirmando el acierto de una apuesta que nació en plena pandemia y que se ha consolidado como una de las citas imprescindibles del calendario ecuestre internacional. Lo que comenzó como una fórmula para mantener la competición activa en un momento de parálisis global se ha convertido en un proyecto estable, reconocido y con proyección de futuro.

Durante seis semanas, las instalaciones de Dehesa Montenmedio, en Vejer de la Frontera (Cádiz), han vuelto a reunir a la élite mundial del deporte hípico. Más de 1.100 jinetes y 2.200 caballos de 41 nacionalidades han participado en un circuito que combina Salto de Obstáculos y Doma Clásica y que ha repartido más de 800.000 euros en premios.

El evento, respaldado por la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Vejer, se ha consolidado como un motor deportivo y económico para la comarca de La Janda, que vuelve a convertirse en epicentro internacional de la hípica cada otoño.

Las tres primeras semanas estuvieron dedicadas a los Campeonatos de España, tanto de Saltos de Obstáculos como de Doma Clásica y ue las tres siguientes se centraron en la competición internacional de Salto con un CSI4* y una Copa de Naciones en la que se impuso Irlanda y que reunió a 17 equipos, la más multitudinaria de todo el calendario ecuestre internacional.

Montenmedio es mucho más que un concurso para los jinetes nacionakes: es la oportunidad de enfrentarse a los mejores del mundo sin salir de España. Álvaro González de Zárate, actual campeón de España absoluto, Sira Martínez o Maya de la Joya han competido en este tour en las mismas pistas que los grandes referentes internacionales y en condiciones idénticas a las de los principales circuitos europeos. Esa convivencia eleva el nivel del deporte español y permite a los jinetes crecer técnicamente dentro de su entorno. La presencia de figuras como Jos Lansink o Jessica Kürten, hoy en labores de entrenamiento y dirección técnica, aporta prestigio y conocimiento a una cita que va más allá de la competición.

"El circuito ha evolucionado manteniendo su esencia. Ofrecemos instalaciones en condiciones óptimas y un calendario que permite cerrar la temporada en un entorno ideal. El nivel de participación y la respuesta de los equipos confirman que Montenmedio es ya una referencia en Europa", apunta Teresa Blázquez, directora del evento.

Con más de 35.000 visitantes, impacto económico directo en la zona y ocupación hotelera completa durante más de un mes, el Andalucía October Tour demuestra que la hípica es también un motor de desarrollo local.

La actividad concursista continuará en noviembre con los Campeonatos de Andalucía, y la competición internacional regresará a Vejer de la Frontera en enero de 2026, con una nueva edición del Andalucía Sunshine Tour, que se prolongará hasta el 22 de marzo.