ru24.pro
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

La película que fue un antes y un después en Pixar al ser la primera en contar con humanos: una sátira que triunfó entre el público

0

Fue un desafío personal de Brad Bird y que tuvo su secuela más de 15 años después al ser muy pedida por los fans

Los planes originales de Toy Story 3 que podrían haber acabado con la saga

Hoy en día estamos acostumbrados a ver películas de Pixar con humanos como protagonistas como lo han sido éxitos como ‘Coco’, ‘Del revés’ o ‘Up’, pero hubo una etapa en la que esto fue un importante reto dentro del estudio, con sus primeros largometrajes dedicados a juguetes en ‘Toy Story’, insectos en ‘Bichos’ o a peces en ‘Buscando a Nemo’.

Si bien aparecían humanos en los primeros largometrajes de Pixar, estos no eran protagonistas y como se ha apreciado en algunas como en ‘Toy Story’, carecían de cierta expresividad y movimiento natural, por lo que con la llegada de ‘Los Increíbles’ en noviembre de 2004, hace 21 años, se marcó un antes y un después en la compañía.

La idea de ‘Los increíbles’ fue un proyecto personal de su director

‘Los increíbles’ es una película que Brad Bird, su director, llevaba teniendo en su cabeza desde la década de los 90, cuando se le ocurrió la idea de parodiar el cine de superhéroes que había disfrutado desde niño, a la vez que quería inculcar en ella la dificultad de compaginar su trabajo con la vida familiar.

Esto daría resultado al largometraje que se estrenó en noviembre de 2004 en gran parte de cines de todo el mundo, siendo la película hasta la fecha más larga de Pixar (que superaría solo dos años después Cars) con 115 minutos de duración y la última que se lanzó en el formato VHS de la factoría.

La película sobre la familia de superhéroes, que recordaba a ‘Los cuatro fantásticos’ y a los que se adelantó un año a su estreno, fue todo un éxito con más de 613 millones de dólares recaudados, además de unir a una buena acogida de crítica que le valió dos premios Oscar a Mejor largometraje de animación y Mejores efectos de sonido.

Un éxito que se logró mantener durante el paso de las décadas y que derivó en una secuela que llegaría casi 15 años después, en 2018, tras haber sido pedida ampliamente por los espectadores que habían disfrutado con la primera entrega en 2004.

El reto que supuso crear humanos para Pixar

Tuvieron que pasar varias películas antes como ‘Toy Story’, ‘Bichos’, ‘Monstruos S.A’ y ‘Buscando a Nemo’, incluida la secuela del largometraje protagonizado por juguetes, para que llegará la primera protagonizada por humanos, y esto tuvo una cierta explicación técnica.

Y es que Pixar tuvo que desarrollar una tecnología especial y nueva para simular el sistema muscular lo mejor posible y crear humanos que pudieran expresar emociones y movimientos de manera adecuados, sobre todo tratándose de un film de superhéroes.

En ella hay algunas curiosidades como suele añadir la compañía como que cuando Bob ve su GPS están representadas las calles reales que rodean los estudios de Pixar en California, o la manera en la que decidieron mostrar cuando estaba ambientada, en 1962 al ver el periódico que está leyendo Mr. Increíble al principio de la película.