ru24.pro
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Peruanos pagan menos por el nuevo DNI electrónico en 2025, pero deben cumplir este único requisito, vía Reniec: ya no se emitirá el DNI azul

0

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que dejará de emitir el clásico Documento Nacional de Identidad (DNI) de color azul y amarillo, con el fin de avanzar hacia la digitalización total del documento. En adelante, la entidad solo entregará el DNI electrónico, una versión más moderna y segura.

Para facilitar la transición, se ha lanzado una campaña que ofrece este documento a un precio especial. Los ciudadanos peruanos que cumplan con los requisitos establecidos podrán acceder al beneficio hasta el 31 de diciembre de 2025.

PUEDES VER: Reniec entrega DNI gratis a ciudadanos en Perú que cumplan con este requisito durante todo el 2025: pueden solicitarlo en oficinas y agencias

Reniec ofrece descuento en el nuevo DNI electrónico: ya no emitirá DNI azul

Mediante un video informativo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) comunicó que los ciudadanos peruanos que tramiten por primera vez el nuevo DNI electrónico podrán acceder a un beneficio especial: pagar únicamente 30 soles, el mismo costo del tradicional DNI azul. La entidad precisó que esta promoción estará disponible durante todo el año 2025.

Asimismo, si anteriormente, realizaste el pago por cualquier trámite del DNI azul, en esta oportunidad podrás hacer el cambio para obtener el DNI electrónico. El beneficio aplica para quienes migren por primera vez a obtener el moderno documento y el proceso es 100% presencial porque se deberá obtener tus datos biométricos.

¿Qué pasa si aún tengo el tradicional DNI azul? Reniec responde

El Reniec aclaró que aquellos ciudadanos que recientemente hayan tramitado el DNI azul no deben preocuparse, ya que este documento seguirá siendo válido y permitirá realizar trámites y votar sin inconvenientes. No obstante, su validez se mantendrá únicamente hasta la fecha de vencimiento. Una vez caducado, será obligatorio gestionar el nuevo DNI electrónico para continuar identificado oficialmente.

Nuevo DNI electrónico: ¿cuáles son sus características?

Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el nuevo DNI electrónico ofrece múltiples beneficios orientados a fortalecer la seguridad y modernizar la identidad digital en el Perú. Este documento cuenta con un chip incorporado que almacena información personal de forma encriptada, lo que reduce el riesgo de falsificación o suplantación de identidad.

Además, permite la firma digital, con la cual los ciudadanos pueden realizar trámites en línea con plena validez legal, sin necesidad de acudir físicamente a las instituciones públicas o privadas.

Asimismo, el DNI electrónico facilita el acceso a diversos servicios digitales del Estado, como la emisión de certificados, declaraciones o registros a través de plataformas virtuales seguras. Con este avance, el Reniec busca impulsar la transformación digital del país, promoviendo una atención más rápida, eficiente y confiable para todos los peruanos.