ru24.pro
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Las comunidades del PP piden por carta a Mónica García una reunión para abordar los cribados de cáncer

0
Abc.es 
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han mandado una carta este miércoles a Mónica García solicitándole que convoque una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar los programas de cribados de cáncer y la falta de especialistas en la sanidad pública. La petición llega después de que el Gobierno les enviara un requerimiento para reclamarles los datos de sus cribados de cáncer de mama, colon y cérvix y de que los populares aseguraran que el ministerio no ha puesto en marcha la herramienta necesaria para gestionar esa información. Ahora, los consejeros de Sanidad de los territorios gobernados por el PP exigen analizar y, en su caso, aprobar los trabajos y acuerdos adoptados en la Comisión de Salud Pública en relación con los programas de cribado de cáncer, pues aseguran que el 'Documento de consenso del sistema de información del programa poblacional de cribado de cáncer del Sistema Nacional de Salud' no fue sometido a la aprobación del Consejo Interterritorial «pese a tener implicaciones directas en la gestión autonómica y en la confianza ciudadana». Los populares creen «imprescindible» que el Consejo Interterritorial valide los pasos a seguir, acuerde un calendario realista y defina criterios homogéneos para la implantación de las medidas derivadas de la Ponencia y de la Comisión, frente a «las actuaciones unilaterales emprendidas por el ministerio en esta materia». «Solo así podremos garantizar que el proceso se base en la coordinación, la transparencia y la confianza mutua, evitando interpretaciones o decisiones que puedan generar alarma social, desinformación o incertidumbre entre profesionales y ciudadanos», defienden en la misiva. Además, las comunidades populares quieren que el encuentro aborde también la falta de especialistas en la sanidad pública, «el principal problema estructural del sistema sanitario español». Los consejeros del PP reclaman un plan nacional «serio, estable y coordinado» que solucione el problema. Este plan, afirman, debe basarse en la planificación de recursos humanos, la ampliación de plazas de formación sanitaria especializada, el reconocimiento ágil de títulos y medidas efectivas de fidelización y retención del talento sanitario. «Esta situación puede verse seriamente agravada si, finalmente, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública aprueba las medidas anunciadas en relación con el personal temporal. Estas medidas tendrán, como señalan todos los expertos, una naturaleza que podríamos calificar de catastrófica en la gestión de Recursos Humanos de los sistemas autonómicos de salud», lamentan. Destacan los consejeros del PP que la «cooperación» y el «respeto institucional» son la base para el buen funcionamiento del sistema sanitario.