ru24.pro
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

La UE acuerda in extremis flexibilizar los objetivos de reducción de emisiones

0
Abc.es 
Después de pasar la víspera encerrados, los ministros europeos de Medio Ambiente han aceptado un acuerdo preliminar para rebajar hasta en un 10% el objetivo de reducción de emisiones para 2040. Durante más de 16 horas de negociaciones entre los países con una política climática más ambiciosa, (Alemania, España y Suecia) y otros que pretendían reducir las metas (Italia o Polonia) al final se ha acordado mantener el propósito de eliminar hasta el 90% de las emisiones , como estaba previsto, pero con la posibilidad de descontar una parte con créditos de carbono provenientes de otros países. Ante la posibilidad de que la UE se presentase este jueves sin una posición clara ante la cumbre COP30 que empieza el jueves en Brasil, los ministros han preferido una solución pragmática que mantiene la reducción del 90% en las emisiones con respecto a los niveles de 1990, pero permite a los países compensar hasta un 5% de esas reducciones con créditos de carbono extranjeros, a lo que se podría añadir otro 5% adicional también externalizado. Ese 10% de flexibilidad es lo que reclamaban los ministros de Polonia e Italia. Incluso el Gobierno italiano reclamaba que una parte del plan de reducción de emisiones fuera financiado por el presupuesto comunitario. Durante la noche, varios ministros han expresado su frustración y han acusado de mala gestión a la presidencia danesa. Las consultas han seguido durante toda la madrugada hasta llegar a este acuerdo que deberá ser ratificado legalmente a lo largo del día . Por la mañana, la frustración había ido en aumento entre ambas partes, y varios países acusaron a la presidencia danesa de mala gestión de las conversaciones, de generar expectativas poco realistas y de ofrecer concesiones prematuramente. El acuerdo, que se espera sea aprobado formalmente antes de que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, acuda a la conferencia sobre el clima de la ONU en representación de un entorno geopolítico que pretende liderar la política medioambiental del planeta.