El país de América Latina con la mejor comida callejera y top 3 en el mundo, según Taste Atlas: supera a Perú y Brasil
Un reporte elaborado por la plataforma gastronómica TasteAtlas 2025 reveló el país de América Latina con la mejor comida callejera y que, además, se posiciona entre los tres primeros del mundo. Este reconocimiento destaca la fuerza y autenticidad de una cultura culinaria que hoy conquista paladares y gana el lugar que merece en la escena internacional.
La distinción no solo abre una nueva lectura sobre el orgullo gastronómico regional, sino que plantea interrogantes sobre cómo se mide la calle, la informal, la auténtica, la de cada día, en contraste con la alta cocina y el restaurante de lujo.
¿Cuál es el país de América Latina con mejor comida callejera y top 3 del mundo?
El reconocimiento va para México, cuyos tacos de birria o también conocido como Quesabirria, se corona como el mejor en Latinoamérica. Este platillo nació en Tijuana como una mezcla irresistible entre la tradicional birria, un guiso de carne lleno de especias, y las quesadillas de toda la vida. Su preparación combina lo mejor de ambos mundos: tortillas rellenas con carne de res cocinada lentamente en adobo y una abundante capa de queso que se derrite hasta volverse parte del alma del platillo.
Una vez armadas, las tortillas se doran en la plancha hasta quedar crujientes por fuera y suaves por dentro. El toque final, y quizás el más adictivo, es el consomé caliente en el que se sumergen antes de cada bocado, permitiendo disfrutar de una explosión de sabores que representan la esencia misma de la cocina mexicana: tradición, ingenio y puro placer.
Este reconocimiento coloca a México por encima de potencias regionales como Brasil y Perú, cuyas comidas callejeras típicas, la Coxinha y la papa rellena, quedaron más abajo en el listado. De esta forma, Taste Atlas busca reivindicar su herencia gastronómica urbana y a ver en cada esquina una oportunidad para mostrar su sabor al mundo.
Ranking de los 20 mejores panes del mundo, según Taste Atlas 2025
- Lanzhou lamian (China)
- Guotie (China)
- Tacos de birria o quesabirria (México)
- Sate kambing (Indonesia)
- Kontosouvli (Grecia)
- Amritsari kulcha (India)
- Karnika (Argelia)
- Tacos (México)
- Shawarma (Líbano)
- Bánh mì (Vietnam)
- Tacos de carne asada (México)
- Gringas (México)
- Siomay (Indonesia)
- Roti Canai (Malasia)
- Siu Mei (China)
- Batagor (Indonesia)
- Parotta (India)
- Estado madura (Indonesia)
- Giroscopio (Grecia)
- Karaage (Japón)
¿Figura alguna comida callejera de Perú en el ranking?
La tradicional papa rellena figura en el puesto 74 en el ranking mundial de comida callejera, según Taste Atlas. Una teoría popular sugiere que la papa rellena fue inventada en 1879, en plena Guerra del Pacífico, por soldados peruanos que necesitaban comida duradera y precocinada. Cocinaban la carne, la sazonaban y la colocaban dentro de papas ahuecadas, que luego freían y envolvían en paños.
Al regresar los soldados a casa, sus familias popularizaron el plato, añadiéndole su toque personal a la receta básica. Hoy en día, este plato ya no es exclusivo de los peruanos, pues los chefs más reconocidos del Perú lo han promovido por todo el mundo.
