ru24.pro
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Abel Caballero consigue para Vigo el evento militar más importante del año

0

El anuncio de Abel Caballero sitúa a Vigo en el mapa nacional

La confirmación llegó oficialmente desde el Estado Mayor de la Defensa a comienzos de esta semana. Según ha avanzado el regidor, el acto principal del Día de las Fuerzas Armadas 2026 tendrá lugar el sábado 30 de mayo y será presidido por los Reyes de España. En el desfile participarán unidades del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, junto con representantes de la Guardia Civil y la Policía Nacional.

El alcalde celebró la designación como “una gran noticia para Vigo” y destacó que el evento “proyectará la imagen de la ciudad en toda España”. Según sus declaraciones, la organización de este acto “demuestra la capacidad logística y hospitalaria de Vigo”, así como su experiencia en acoger grandes celebraciones de carácter estatal.

Una rotación territorial que fortalece la presencia institucional

El Ministerio de Defensa mantiene desde hace años una política de rotación territorial en la celebración del Día de las Fuerzas Armadas. En 2025 el desfile se celebró en Santa Cruz de Tenerife, con una parada aeronaval previa en Las Palmas de Gran Canaria. Con la elección de Vigo, el Gobierno continúa su apuesta por llevar el acto a diferentes regiones del país, mostrando así la cercanía de las Fuerzas Armadas a la ciudadanía.

Fuentes del ministerio señalan que esta decisión responde a la intención de “reforzar la visibilidad del papel de las Fuerzas Armadas en la defensa nacional y su vínculo con la sociedad civil”. Para ello, la celebración incluirá desfiles, exposiciones estáticas y demostraciones en distintos puntos de la ciudad, con una alta participación de unidades de tierra, mar y aire.

Impacto económico y beneficios turísticos

El Ayuntamiento de Vigo estima que la celebración generará un impacto económico superior al millón de euros. La administración local destinará unos 600.000 euros a los preparativos y a la logística del evento, una inversión que el alcalde ha defendido como “altamente rentable” por su efecto en la hostelería, el comercio y la promoción turística de la ciudad.

Caballero ha destacado además que el retorno mediático del desfile será “muy superior al gasto municipal”, ya que atraerá cobertura televisiva nacional e internacional. En años anteriores, retransmisiones del Día de las Fuerzas Armadas superaron audiencias de varios millones de espectadores, lo que convierte la cita en una plataforma de proyección para la imagen de la ciudad.

Preparativos en marcha y participación ciudadana

El consistorio trabaja ya en la coordinación con el Ministerio de Defensa para definir el recorrido del desfile y las zonas de exhibición. Se prevé que el acto central se desarrolle en el centro urbano, mientras que la exhibición aeronaval podría realizarse frente al litoral vigués, aprovechando las condiciones naturales de la ría.

Además del desfile, el programa incluirá jornadas de puertas abiertas en buques de la Armada y demostraciones de unidades especiales, lo que permitirá acercar la labor de las Fuerzas Armadas a los ciudadanos. El evento también servirá como punto de encuentro entre autoridades civiles, mandos militares y representantes de instituciones locales y autonómicas.

Una oportunidad histórica para la ciudad

La designación de Vigo como sede del Día de las Fuerzas Armadas 2026 supone un nuevo reconocimiento al crecimiento institucional y turístico de la urbe. En los últimos años, la ciudad ha sido escenario de actos de gran proyección nacional, como la Navidad de Vigo, que atrae a millones de visitantes cada año.

Con este nuevo evento, la ciudad consolida su posición como referente en la organización de acontecimientos de gran formato y fortalece su relación con las instituciones del Estado. Para el alcalde, se trata de “un paso más en la proyección exterior de Vigo” y una muestra de confianza por parte del Gobierno central.

Presencia de los Reyes y principales autoridades

El protocolo oficial contempla la asistencia de los Reyes de España, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y las principales autoridades militares. El acto incluirá el homenaje a los que dieron su vida por España, la revista de las tropas y el tradicional desfile aéreo y terrestre.

Fuentes municipales confirman que ya se estudia un dispositivo especial de tráfico y seguridad en colaboración con las fuerzas de orden. También se prepara una campaña de promoción turística y cultural que pondrá en valor el patrimonio marítimo, industrial y natural de Vigo.

Vigo se prepara para recibir a toda España

La designación ha despertado una gran expectación entre el tejido empresarial y hotelero de la ciudad, que prevé una ocupación plena durante el fin de semana del evento. Asociaciones del sector estiman que los beneficios indirectos podrían superar los dos millones de euros en consumo y hospedaje.

Con la cuenta atrás ya en marcha, Vigo se prepara para acoger un acontecimiento que no solo rendirá homenaje a las Fuerzas Armadas, sino que también reafirmará el papel de la ciudad como uno de los grandes escenarios institucionales del país.