El Ejército del Aire logra un vuelo sin precedentes desde China: un récord histórico español
Una operación de alcance internacional
El pasado 15 de octubre, a las 07:56 hora local, un Airbus A-330 MRTT del Ejército del Aire despegó del aeropuerto internacional de Hangzhou (China) con destino a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). La aeronave completó la ruta en 15 horas y 26 minutos, estableciendo así el vuelo más largo sin escalas en la historia de la aviación militar española.
Durante su recorrido, el avión atravesó el espacio aéreo de 12 países en un trayecto de 11.600 kilómetros. La misión formaba parte de una operación logística que conectaba España, Egipto y China en un despliegue de transporte de personal y material militar.
Una tripulación con entrenamiento de élite
A los mandos se encontraba el teniente coronel Pedro Arjona, acompañado por una tripulación de 16 personas: cuatro pilotos, tres sobrecargos, seis auxiliares de vuelo, dos mecánicos y un especialista electrónico. Todos ellos completaron la misión con precisión operativa, manteniendo comunicación constante con los centros de control a lo largo del corredor aéreo euroasiático.
El A-330 MRTT está diseñado para operaciones de reabastecimiento en vuelo y transporte estratégico. En esta ocasión, la aeronave actuó exclusivamente como transporte, sin necesidad de repostar en ningún punto del trayecto.
Los desafíos de un vuelo extremo
El planeamiento de la misión exigió el cumplimiento de regulaciones de vuelo distintas en cada país sobrevolado, así como la gestión de posibles interferencias de navegación y comunicaciones. Además, la tripulación debió coordinar los periodos de descanso y la distribución del combustible con precisión milimétrica.
Uno de los puntos críticos del trayecto fue el cruce de la cordillera del Himalaya, donde las condiciones atmosféricas y la altitud representan un riesgo adicional. La ruta se diseñó para minimizar turbulencias y asegurar márgenes de seguridad superiores a los estándares internacionales.
Planificación y ejecución impecables
El Ministerio de Defensa destacó en un comunicado oficial que la misión demostró “una planificación meticulosa y una ejecución impecable”. Para el Ejército del Aire y del Espacio, este logro representa un hito técnico y humano que refuerza la capacidad de España en operaciones de largo alcance.
El vuelo formó parte de una serie de rotaciones entre Europa, Oriente Medio y Asia, dentro de un programa de cooperación internacional en materia de transporte estratégico y apoyo logístico a misiones humanitarias.
Un nuevo récord para la aviación militar española
El éxito del trayecto Hangzhou–Torrejón de Ardoz no solo amplía los límites operativos del Ejército del Aire, sino que también posiciona a España entre los países con mayor autonomía en misiones de transporte aéreo de larga distancia.
El A-330 MRTT se ha consolidado como una pieza esencial dentro de la flota militar española, gracias a su versatilidad y eficiencia en vuelos intercontinentales. Este tipo de aeronaves pueden transportar más de 100 toneladas de combustible o más de 250 pasajeros, según las necesidades de cada misión.
Implicaciones estratégicas
El logro tiene también una lectura estratégica: España refuerza su autonomía operativa en escenarios globales, reduciendo la dependencia de bases extranjeras para el tránsito de material o personal militar. Este factor cobra especial relevancia en un contexto geopolítico en el que la movilidad y la proyección aérea son claves.
Desde Torrejón de Ardoz, la aeronave fue recibida con honores y sometida a una exhaustiva revisión técnica que confirmó el excelente estado del fuselaje y los sistemas de a bordo. Ningún incidente fue registrado durante las más de 15 horas de vuelo continuo.
El futuro del transporte aéreo militar
El Ejército del Aire prevé continuar ampliando su flota de aeronaves de largo alcance y optimizar sus capacidades logísticas. La experiencia adquirida en esta operación servirá de modelo para futuras misiones internacionales de transporte y reabastecimiento.
En palabras del propio Ministerio, “este hito consolida a España como un actor de referencia en la aviación militar contemporánea”. El vuelo Hangzhou–Torrejón de Ardoz pasará a la historia como la travesía más extensa y exigente jamás completada sin escalas por una aeronave española.
Con este nuevo récord, el Ejército del Aire y del Espacio reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la seguridad operativa y la excelencia en misiones globales.
