ru24.pro
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Javier Milei se reúne con los gobernadores para asegurar apoyo al presupuesto 2026 y a su plan de reformas en Argentina

0

Javier Milei recibió en Casa Rosada a gobernadores, vicegobernadoras y Jorge Macri, jefe de Gobierno de Buenos Aires, tras el triunfo oficialista en las elecciones legislativas. El encuentro se realizó junto al Gabinete completo y contó con la participación de colaboradores cercanos y autoridades del Congreso, a excepción de Axel Kicillof, principal rival político de Milei, quien no fue invitado.

Aunque el oficialismo obtuvo un triunfo contundente en las elecciones legislativas, esto no otorga al Presidente argentino libertad absoluta para legislar; Milei necesitará negociar con otras bancadas para avanzar con su agenda, incluido el presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal.

PUEDES VER: Con más poder en el Congreso, Javier Milei acelera su plan de reformas en impuestos, trabajo y pensiones para Argentina

¿Qué prioridades y objetivos comunicó Milei y su vocero sobre el presupuesto 2026 y las reformas planteadas?

El Gobierno presentó su agenda legislativa como una hoja de ruta orientada a aprobar el presupuesto 2026 y modernizar normas laborales, tributarias y penales. Tras el término de la runión en la Casa Rosada, Manuel Adorni, vocero de Mieli, vinculó estas iniciativas con compromisos establecidos en el Pacto de Mayo y remarcó la prioridad de fortalecer el ahorro, estimular la inversión privada y garantizar la protección de la propiedad. “Esta administración va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso nacional para impulsar cada una de las reformas que necesitamos”, dijo Adorni 

El portavoz afirmó que el presupuesto proyectado sostiene el equilibrio fiscal como condición para las reformas planteadas. También señaló que cada provincia puede desarrollar su potencial productivo dentro de ese esquema y sostuvo que el programa oficial incluye sectores como energía, minerales, tecnología y turismo. “Es voluntad del presidente trabajar con todos, independientemente de las identidades políticas”, concluyó.

PUEDES VER: El triunfo de Javier Milei condena a Argentina a perder su autonomía frente a Donald Trump, según expertos

¿Qué mensaje político buscó transmitir Milei con la reunión junto a los gobernadores?

En la cumbre, Milei sostuvo gestos de cercanía con algunos mandatarios, como Rogelio Frigerio, y mostró empatía con Jorge Macri. La Casa Rosada definió la reunión como un acto “fundacional” y destacó la presencia de mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo. El Gobierno indicó que Buenos Aires, La Rioja, Tierra del Fuego y Formosa no enviaron representantes. También sostuvo que el próximo Congreso “será el más reformista” y expresó su voluntad de trabajar con todas las provincias más allá de las identidades políticas.

El Gobierno también subrayó que la convocatoria enfatizó la presencia de titulares de ministerios clave y asesores presidenciales junto al Presidente para la foto oficial. Además, se destacó la posición electoral del oficialismo frente a Provincias Unidas, proyecto que quedó relegado en los comicios.