Filipinas mantiene bloqueados en el mar 23 contenedores con zinc radiactivo por disputa con una empresa
Más de 20 contenedores con zinc radiactivo permanecen bloqueados frente a las costas de Filipinas desde hace más de una semana, según informó un alto responsable del organismo nuclear del país asiático.
Se detectaron rastros de cesio 137, un producto radiactivo, en 23 contenedores en Indonesia, que los rechazó y reexportó hacia Filipinas, de donde provenían, explicó un responsable en Yakarta.
PUEDES VER: Fuerte terremoto de magnitud 7,4 remeció Filipinas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos
Empresa filipina niega ser responsable de cargamento
Los contenedores están en la bahía de Manila desde el 20 de octubre, y las autoridades se disputan actualmente con la empresa Zannwann International Trading Corp, a la que acusan de ser responsable del envío.
"Debemos hallar rápidamente un sitio de enterramiento", declaró Carlo Arcilla, director del Instituto Filipino de Investigación Nuclear (PNRI), a la agencia AFP.
El polvo de zinc contaminado, un subproducto de la producción de acero, fue exportado por Zannwann International Trading Corp después de obtenerlo del reciclador Steel Asia, explicó Arcilla.
Steel Asia suspendió temporalmente las operaciones de su planta de reciclaje, pero denunció las conclusiones del PNRI como infundadas y no científicas y aseguró que no se trataba de su carga.
PUEDES VER: Iglesia de Santa Rosa de Lima en Filipinas se derrumba parcialmente tras terremoto de magnitud 6,9
La agencia AFP intentó ponerse en contacto con la empresa Zannwann International Trading Corp, pero no obtuvo respuesta.
La administración sanitaria estadounidense (FDA) anunció recientemente el retiro de camarones congelados y clavos de olor importados de Indonesia con rastros del isótopo radiactivo cesio 137.
Según la FDA, una exposición prolongada al cesio 137, incluso en dosis bajas, puede aumentar el riesgo de cáncer. El cesio 137 se utiliza en diversas aplicaciones de uso médico o industrial.
