ru24.pro
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

El PP propone un homenaje nacional a Gustavo Torner y la internacionalización de su legado artístico

0
Abc.es 
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso una Proposición no de Ley en la que insta al Gobierno a rendir homenaje a Gustavo Torner, el destacado artista conquense fallecido en septiembre, y a impulsar la proyección internacional de su obra. En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, la formación popular destaca la importancia de recordar y celebrar la figura de Torner, tanto por su impacto en el arte moderno español como por su contribución a la modernización cultural del país. Torner, junto a otros referentes como Fernando Zóbel y Gerardo Rueda, formó parte de la conocida escuela conquense, un movimiento que desempeñó un papel fundamental en la institucionalización del arte moderno en España. La Proposición no de Ley subraya el papel de Torner como «maestro que convirtió la materia en pensamiento y el pensamiento en forma», una descripción que refleja la profundidad y la visión del artista, quien destacó especialmente en pintura, escultura y museografía. Los populares defienden que es crucial organizar un homenaje nacional a Torner, en colaboración con las administraciones locales y autonómicas, así como con instituciones culturales clave como la Fundación Torner, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Este homenaje estaría enmarcado en dos efemérides significativas : el centenario del nacimiento de Torner y el año de su fallecimiento. En este contexto, la Proposición propone una gran exposición que gire en torno a la obra de Torner, a celebrarse en al menos dos sedes: Cuenca, cuna del artista, y Madrid. Esta exposición itinerante tendría como objetivo hacer accesible su legado tanto a la ciudadanía de ambas ciudades como a los visitantes internacionales. Además, se sugiere que la muestra esté acompañada de una serie de actividades culturales y educativas que faciliten la comprensión de la importancia histórica y estética de la obra de Torner. El PP también ha planteado la necesidad de preservar y difundir el archivo y legado documental del artista mediante su digitalización y catalogación en los repositorios digitales del Ministerio de Cultura, lo que garantizaría la interoperabilidad de su archivo en plataformas de acceso público. En este sentido, la formación ha abogado por la creación de programas de investigación que exploren su obra y los contextos históricos y sociales en los que se desarrolló. Por último, el PP hace un llamado para que instituciones como Acción Cultural Española (AC/E), la Red de Museos Estatales y el Instituto Cervantes colaboren en la proyección internacional de la figura de Torner, tanto a través de exposiciones y actividades culturales como mediante la promoción del Espacio Torner, un centro dedicado a su obra. Esta propuesta, que busca reconocer la trascendencia de Torner en la historia del arte europeo , pone de manifiesto no solo el valor de su obra en el contexto nacional, sino también su proyección como una figura clave del arte moderno a nivel internacional. A través de esta iniciativa, el PP pretende garantizar que su legado continúe inspirando y enriqueciendo el panorama artístico global.