ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025

EEUU activa un plan secreto de renovación en la base aérea de Morón: una década de obras y contratos millonarios

0

EEUU lanza el mayor plan de infraestructuras militares en suelo español

El Departamento de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (U.S. Air Force) ha puesto en marcha un paquete de obras valorado en 400 millones de dólares (unos 343 millones de euros) para renovar y mantener la base aérea de Morón de la Frontera. El programa, denominado Multiple Award Construction Contract (MACC), contempla diez años de inversiones en diseño, reparación, renovación y construcción de infraestructuras clave dentro del recinto militar.

Este plan se desarrolla bajo un modelo de adjudicación múltiple que permitirá a distintas empresas competir por contratos parciales. El sistema busca garantizar eficiencia, transparencia y participación del tejido industrial español, de acuerdo con las directrices de la OTAN y el marco legal nacional.

Una base con valor estratégico para la Fuerza Aérea

La base de Morón, sede del 496th Air Base Squadron, se considera un punto esencial para la proyección del poder aéreo estadounidense en Europa y África. Desde sus pistas, una de las más largas del continente, despegan y aterrizan regularmente bombarderos, cazas y aviones cisterna de la USAF.

En los últimos años, la instalación ha ganado relevancia por su papel en misiones logísticas y de tránsito, así como en ejercicios conjuntos con fuerzas aliadas. En mayo de 2025, un bombardero B-52H Stratofortress aterrizó en Morón en apoyo a la Fuerza de Tarea de Bombarderos en Europa, demostrando la vigencia de su posición estratégica.

Un impulso para la industria española

El programa MACC representa una oportunidad de oro para las principales constructoras españolas. Grupos como ACS, Acciona o Ferrovial figuran entre las empresas con experiencia en programas similares impulsados por la U.S. Navy y la U.S. Air Force. Estas inversiones, en conjunto, alcanzan los 30.000 millones de dólares en todo el mundo.

En España, las compañías que deseen participar deberán estar debidamente autorizadas y cumplir con los reglamentos de la OTAN y la legislación española. Además, los pliegos de licitación exigen que, siempre que sea posible, se empleen materiales, equipos y mano de obra de origen nacional.

Fechas clave y condiciones del contrato

El contrato fue formalizado el 23 de octubre de 2025, y las empresas interesadas tendrán hasta el 10 de diciembre para presentar su candidatura. A partir de entonces, se abrirá un proceso competitivo para adjudicar las distintas fases de las obras.

Los trabajos incluyen tanto proyectos residenciales para la comunidad militar como instalaciones comerciales y logísticas. Entre las actuaciones previstas figuran la modernización de hangares, la construcción de nuevos alojamientos y la mejora de las redes de suministro eléctrico y de agua.

Morón, pieza clave en la cooperación militar España-EEUU

La base de Morón es una de las dos grandes instalaciones que Estados Unidos mantiene en territorio español, junto con la de Rota (Cádiz). Ambas se amparan en el Convenio de Cooperación para la Defensa, que permite su uso por las fuerzas estadounidenses bajo condiciones específicas.

En el último año, Washington ha utilizado las bases andaluzas como escala para operaciones en Oriente Próximo, incluyendo el tránsito de bombarderos y aviones cisterna ante la escalada entre Israel e Irán. Según el convenio, las fuerzas norteamericanas no están obligadas a detallar el destino final de su carga durante estas escalas.

Un nuevo escenario para la defensa europea

La renovación de la base de Morón no solo tiene un componente industrial. También forma parte de la estrategia de refuerzo del flanco sur europeo, en un contexto de creciente tensión internacional. La presencia permanente de unidades estadounidenses consolida el papel de España como socio estratégico dentro de la OTAN.

Mientras avanza el proceso de selección de contratistas, el proyecto promete transformar el paisaje industrial y militar de Andalucía durante la próxima década, con implicaciones directas en el empleo, la inversión extranjera y la cooperación transatlántica.

El plan de la Fuerza Aérea en Morón confirma que España sigue siendo un punto neurálgico para las operaciones de defensa de EE.UU. y sus aliados. Un escenario donde la economía, la geopolítica y la ingeniería convergen bajo una misma pista de despegue.