ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025

La alta velocidad entre Madrid y Lisboa ya tiene un horizonte definitivo: la Unión Europea fija el 2034

0

<p>La celebración del Mundial de fútbol de 2030, que España y Portugal organizan junto a Marruecos, ha puesto <strong>una presión considerable sobre la mesa</strong> para que ambos países se pongan las pilas con una de sus grandes asignaturas pendientes. La necesidad de mover a miles de aficionados ha reactivado el viejo anhelo de conectar Madrid y Lisboa con un tren de alta velocidad, una infraestructura llamada a ser la alternativa sostenible a los más de cuarenta vuelos que unen cada día las dos capitales.</p>

<p>Por otro lado, el calendario definitivo marca el 2034 como el año en que, sobre el papel, un viajero podrá cubrir la distancia entre ambas ciudades en apenas tres horas. Este hito pondría fin a <strong>una desconexión ferroviaria histórica</strong>, integrando por fin la península ibérica en una red de movilidad moderna y eficiente. El proyecto es de una envergadura colosal y aspira a redefinir por completo las relaciones económicas y sociales entre España y Portugal.</p>

<p>Sin embargo, la culminación de este plan depende de que el Gobierno luso acometa <strong>dos obras de enorme envergadura</strong>: la construcción de un nuevo aeropuerto para Lisboa y un tercer puente sobre el río Tajo. Estos dos proyectos son el verdadero cuello de botella, el hito definitivo que marcará si la fecha de 2034 se cumple o queda en una simple declaración de intenciones.</p>

<p>

El largo camino hacia una península conectada

</p>

<p>De hecho, para mitigar la espera, se prevé una solución intermedia. A medida que avancen las obras, se irá activando progresivamente una conexión mejorada que, sin ser todavía de alta velocidad pura, permitirá rebajar el tiempo de viaje actual hasta dejarlo en unas cinco horas. En este sentido, ya hay plazos concretos, como la finalización del tramo portugués Évora-Caia para 2025 o el español entre Plasencia y Talayuela, que deberá estar operativo antes de 2028.</p>

<p>Asimismo, este eje Madrid-Lisboa no es un proyecto aislado. El ejecutivo portugués ha confirmado que su desarrollo es totalmente compatible con la otra gran conexión transfronteriza en marcha, la línea de alta velocidad que unirá Oporto y Vigo. De esta forma, se va tejiendo la <strong>vertebración ferroviaria de la península</strong>, un plan que incluye la evaluación de cambiar el ancho de vía ibérico al estándar europeo para garantizar una conexión fluida y sin transbordos con el resto del continente.</p>