ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025

Las aerolíneas no planean prohibir los teléfonos celulares a nivel mundial: narrativa es falsa

0

LO FALSO:

  • ¡Las aerolíneas a nivel mundial acaban de prohibir el uso de celulares a nivel mundial dentro de los aviones!

LO VERDADERO:

  • El video sobre el accidente aéreo que ocurrió en Air China tras una explosión en su interior que circula en plataformas como TikTok, Instagram, Meta y YouTube desde el 22 de octubre del 2025.
  • Las aerolíneas de todo el mundo han establecido normativas sobre el ingreso y uso de teléfonos celulares a bordo, como por ejemplo ponerlo en modo avión durante el vuelo.

En la actualidad, se registran entre 100.000 y 130.000 vuelos diarios alrededor del mundo, según datos de Flightradar24, uno de los servicios de seguimiento de vuelos más precisos. A pesar de los avances en seguridad aérea y tecnología de monitoreo, siempre existen riesgos inherentes, como se ha demostrado en ciertos accidentes aéreos.

Aunque la industria aeronáutica es una de las más seguras, con una tasa de accidentes extremadamente baja en comparación con otros modos de transporte, cada incidente resalta la importancia de seguir mejorando las normativas y protocolos de seguridad. Además, factores como condiciones climáticas adversas, fallos técnicos imprevistos, y en algunos casos, errores humanos, siguen siendo riesgos a tener en cuenta.

En este contexto, se viralizó en redes sociales un video que asegura que las aerolíneas están prohibiendo el ingreso de celulares a los vuelos. Hasta el momento, el video ha superado las 125.000 reproducciones en plataformas como TikTok, Instagram, Meta y YouTube.

No existe ninguna prohibición, pero sí ocurrió una explosión de una batería en un avión chino nuevo

Para poder verificar más sobre las normativas internacionales, la empresa Verificado consultó con el portal de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de las Naciones Unidas, que está formada por 193 países, incluido China, y es responsable de desarrollar políticas y directrices para sus miembros. En sus normas y prácticas recomendadas no se encontró ninguna prohibición específica sobre el uso de teléfonos celulares, ni un comunicado reciente que indicara que se esté evaluando esta medida en la Sala de Prensa de su página web.

Por otro lado, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos sí establece restricciones sobre el uso de dispositivos electrónicos portátiles a bordo. Solo se permiten aparatos como grabadoras, audífonos, marcapasos, afeitadoras eléctricas y otros equipos que, según la evaluación del operador de la aeronave, no interfieran con los sistemas de navegación o comunicación.

El medio Verificado para poder comprobar si un celular realmente había explotado al interior de un avión en China, realizó una búsqueda en Google con las palabras clave “China”, “accidente”, “avión” y “celular”, lo que condujo a publicaciones y videos sobre un incendio ocurrido dentro de un avión el 18 de octubre de 2025.

Estos materiales indicaban que el incidente tuvo lugar en un vuelo de la aerolínea Air China. Posteriormente, se llevó a cabo una segunda búsqueda con las palabras clave “Air China”, “incendio” y “avión”, que llevó al video viral en internet y a un comunicado oficial de la empresa publicado en la plataforma Weibo. La compañía no confirmó si la batería que explotó correspondía a un teléfono celular. Sin embargo, a pesar del incidente, Air China no ha incluido los celulares entre los artículos prohibidos a bordo y continúa aplicando las regulaciones vigentes para este tipo de baterías.

Conclusión

La información sobre una supuesta prohibición de celulares en vuelos no está respaldada por las normativas actuales de aviación. Tras consultar fuentes oficiales como la OACI y la FAA, no se encontró ninguna restricción nueva. El incidente en un vuelo de Air China, relacionado con la explosión de una batería, no ha llevado a prohibir los celulares a bordo. Por lo tanto, calificamos este posteo como falso.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.