ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

¿Quién ganó las Elecciones en Bolivia 2025 EN VIVO? Resultados oficiales de la segunda vuelta, según el TSE

0

Este domingo 19 de octubre de 2025 se realizó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia 2025, donde los ciudadanos acudieron a las urnas para definir al sucesor del mandatario saliente, Luis Arce. El centroderechista Rodrigo Paz fue elegido este domingo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en el balotaje al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con más del 97% de las actas computadas. Paz alcanzó el 54,5% de los votos, frente al 45,4% de su rival.

El economista de 58 años, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, marcará un cambio político en el país al poner fin a dos décadas de gobiernos socialistas. Su principal reto será revertir la grave crisis económica que atraviesa Bolivia, la más severa en los últimos cuarenta años.

PUEDES VER: Tuto Quiroga promete shock económico, préstamos y más: expertos evalúan sus propuestas rumbo a Elecciones Bolivia 2025

¿Dónde votar en las elecciones en Bolivia 2025?

Para conocer el recinto y la mesa en que cada elector debía emitir su voto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó la plataforma digital “Yo Participo”, accesible en la web o mediante aplicación móvil. Los ciudadanos debían ingresar su número de cédula de identidad y fecha de nacimiento. Luego se deberán cumplir los siguientes pasos:

  • Consultar el padrón electoral biométrico.
  • Verificar la ubicación del recinto asignado (ciudad, recinto, número de mesa).
  • Hacer esta consulta con anticipación para evitar inconvenientes el día de la votación.

¿A qué hora saldrían los resultados, según el TSE?

El vocal del TSE, Francisco Vargas, anunció que los resultados preliminares serían divulgados el mismo domingo 19 de octubre, alrededor de las 21.00 p. m. (20.00 p. m. en Perú), tras alcanzar más del 90% del conteo rápido mediante el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).

Por su parte, el vocal Tahuichi Quispe indicó que el cómputo oficial podría demorar hasta 72 horas después de la votación, es decir, que estaría finalizado a más tardar el miércoles 22 de octubre. En esa fecha se consolidarían los datos de los nueve tribunales departamentales y del voto en el exterior.

PUEDES VER: ¿Qué ofrece Rodrigo Paz García? Expertos evalúan sus propuestas y retos rumbo a las elecciones presidenciales en Bolivia

¿Quién ganó las elecciones, según las últimas encuestas?

Las encuestas previas al balotaje dieron una ventaja al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga. Una medición reciente lo ubicaba con 44,9% de intención de voto para la segunda vuelta, superando a su rival Rodrigo Paz.

Sin embargo, en la primera vuelta celebrada en agosto, Rodrigo Paz encabezó los resultados con 32,06 % de los votos, frente al 26,70% de Quiroga. Esa diferencia inicial fue notable en el contexto del cambio político que se vivía en Bolivia.

¿Cuáles son las principales propuestas de Quiroga y de Paz?

Cada candidato presentó estrategias distintas para enfrentar la crisis económica, la deuda externa y la reforma institucional.

  • Quiroga propone una “terapia de shock” económica, recortes al gasto público, privatización o cierre de empresas estatales, reducción de subsidios y renegociación con organismos internacionales (FMI, etc.).
  • Paz apuesta por mantener programas sociales mientras impulsa el crecimiento privado, incentivos para pequeñas empresas, descentralización económica y una transición gradual para reducir subsidios.

PUEDES VER: Bolivia: escasez de combustibles afecta distribución de material para elecciones presidenciales

¿Cuándo asumiría el nuevo presidente de Bolivia 2025?

El presidente electo asumiría sus funciones el 8 de noviembre de 2025, fecha en que el mandato del presidente saliente, Luis Arce, concluye oficialmente.

Ese día está previsto que se realice la toma de posesión de las nuevas autoridades (presidente, vicepresidente y otros cargos constitucionales). El nuevo mandatario gobernaría hasta el 8 de noviembre de 2030, fecha en que completaría un periodo de cinco años.