Confirman que lanchas destruidas por EE.UU. en el Caribe eran de pescadores colombianos
El sector marítimo y de pesca colombiano reveló que la fuerza militar desplegada por EE. UU. en el Mar Caribe ha destruido lanchas y asesinado a pescadores de Colombia, incluso cuando las pequeñas naves de trabajo presentaban fallas y se encontraban a la deriva, al tiempo que rechazaron las acusaciones de narcotráficos propaladas por el gobierno de Donald Trump.
La prensa colombiana entrevistó al capitán Leonardo Vega, quien aseveró que uno de estos ataques, perpetrados por la marina estadounidense el 15 de septiembre en aguas caribeñas, resultó asesinado su compañero de pesca Alejandro Carranza.
“Lamentamos mucho lo que le ocurrió a nuestro compañero. Estamos preocupados, porque el gremio marítimo de pesca se encuentra con miedo, con nervios, ante las faenas de pesca que ellos pretendían realizar. Y esto ha sido un golpe muy duro para la familia de Alejandro”, expresó el trabajador a las cámaras de la cadena RTVC Noticias.
El capitán denunció que el ataque extrajudicial cometido por EE. UU. se hizo cuando la lancha del pescador se encontraba dañada y a la deriva.
Mencionó que, en el video publicado por EE. UU. de la lancha bombardeada, se ve que los motores están levantados, símbolo internacional de emergencia en el mar, y que fue totalmente obviado por los agresores militares estadounidenses.
«En el video se logra evidenciar que la embarcación se encuentra a la deriva, se encuentra con un motor levantado. Eso para nosotros es significado de que se encuentra averiado y en un estado de emergencia, lo que por ende y las leyes internacionales obligan a que si una embarcación se encuentra en un estado de emergencia y a la deriva, es sinónimo de ir a auxiliarlo de ir a ayudarlo no a bombardearlo”, acusó, indignado y triste.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EB