La Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos se compromete activamente con la candidatura de Toledo a la capitalidad cultural en 2031
0
La Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos ha celebrado este domingo la sesión pública y solemne de apertura del curso académico 2025-2026 en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo, en un acto presidido por su presidente, José María San Román Cutanda. Durante su intervención, San Román destacó el papel que desempeñan la heráldica y la genealogía en la preservación de la memoria histórica y el estudio de las identidades locales. Asimismo, anunció el compromiso de la entidad de colaborar activamente con la candidatura de Toledo a Capital Europea de la Cultura 2031, poniendo «su conocimiento y su proyección académica al servicio de este proyecto colectivo de ciudad». El secretario de la Sociedad, Eugenio Serrano Rodríguez, presentó la Memoria del Curso 2024-2025, en la que destacó la intensa actividad investigadora y las colaboraciones institucionales desarrolladas durante el último año, consolidando el papel de la sociedad como referente en los estudios heráldicos y genealógicos en Castilla-La Mancha. La lección inaugural, titulada 'Los títulos históricos del Rey de España y de la Princesa de Asturias', corrió a cargo de Amadeo-Martín Rey y Cabieses , consejero correspondiente de la Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos, quien ofreció un recorrido histórico y simbólico por las denominaciones regias, subrayando su importancia en la configuración del Estado y de la Monarquía a lo largo de los siglos. Durante la ceremonia tomaron posesión como nuevos consejeros correspondientes María del Pilar Tormo Martín de Vidales , José Raúl Calderón Peragón , Rafael Elvira Gutiérrez , Marcos Fernández de Béthencourt y Álvaro Pascual Chenel , todos ellos reconocidos profesionales de los ámbitos académico, jurídico, histórico y patrimonial. En representación del Ayuntamiento de Toledo asistió el segundo teniente de alcalde, Juan José Alcalde Saugar, acompañado por diversas autoridades locales y provinciales, así como por representantes de la Real Asociación de Hidalgos de España , la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, la Comunidad Mozárabe de Toledo y otras instituciones vinculadas al estudio del patrimonio emblemático. El acto se cerró con un mensaje de continuidad y compromiso cultural, reafirmando el papel de la Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos como referente en la investigación, conservación y difusión del patrimonio heráldico y genealógico de Toledo y de Castilla-La Mancha, en estrecha conexión con las instituciones culturales y académicas del país.