López Aliaga y César Acuña tienen hasta mañana para renunciar si quieren postular
El reloj electoral corre sin pausa. Autoridades en ejercicio que aspiran a una candidatura en las Elecciones Generales de 2026, principalmente a la Presidencia de la República, tienen solo hasta mañana, lunes 13 de octubre de 2025, para presentar su renuncia irrevocable a sus cargos actuales. Esta fecha, crucial en el calendario electoral, pone en la mira a figuras políticas como el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha precisado, mediante la Resolución N° 0110-2025-JNE, que los gobernadores, vicegobernadores regionales y alcaldes que deseen ser candidatos en los comicios generales deben renunciar seis meses antes del día de la elección. Dado que la fecha central de las Elecciones Generales de 2026 está prevista para abril, la fecha límite para la dimisión se estableció en el 13 de octubre de 2025.
Se le acaba el tiempo a Rafael López Aliaga y César Acuña
El caso del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, del partido Renovación Popular, ha generado constante atención mediática. A pesar de haber expresado anteriormente su intención de concluir su mandato edil antes de evaluar una candidatura presidencial, sus recientes declaraciones y acciones sugieren que una postulación para 2026 sigue siendo una opción abierta.
La realización de un evento de "Rendición de cuentas 2025" en el Anfiteatro del Parque de la Exposición, sirvió para despedirse de todo su equipo técnico y de los ciudadanos. Esto sería una forma de despido a su gestión, para el anuncio de su posible candidatura presidencial. De concretarse una aspiración presidencial, López Aliaga debe formalizar su renuncia ante el Consejo Municipal de Lima antes del cierre de mañana.
Cabe indicar que durante su discurso afirmó que no deja endeudada la muni y que, por el contrario, hay presupuesto por su política de austeridad. Esto deberá ser corroborado por la Contraloría y la siguiente gestión de la Municipalidad de Lima.
Similar situación enfrenta César Acuña Peralta, líder del partido Alianza para el Progreso y actual gobernador de La Libertad. Acuña, un recurrente en las contiendas presidenciales, deberá presentar su renuncia ante el Consejo Regional de La Libertad si busca integrar la fórmula presidencial de su partido.
Si bien la Ley establece que la renuncia se hace efectiva en el día de su presentación, el incumplimiento de este plazo inhabilitaría a cualquier autoridad con cargo de elección popular para postular a un cargo en las Elecciones Generales de 2026.
La jornada de mañana será decisiva para el panorama político, marcando el inicio formal de la carrera por la Presidencia y obligando a las principales figuras con mandatos vigentes a definir su futuro electoral y el destino de sus actuales gestiones.
Otras posibles candidaturas
El ministro de Salud, César Vásquez, hizo pública su renuncia a través de un video publicado en redes sociales. Fuentes indican a este diario que buscará postular al Senado con el partido Alianza para el Progreso. Cabe indicar que en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) figura afiliado al partido de César Acuña desde 2008.
Una situación similar sucede con el exministro de Educación, Morgan Quero, quien figura inscrito en el partido Ciudadanos por el Perú desde el 17 de enero de 2025 y también buscaría un escaño en el nuevo Congreso 2026. En su caso, no fue necesario que presente su renuncia, pues el presidente interino, José Jerí, comunicó que daba de baja al actual Gabinete de Dina Boluarte.