En Costa Rica hacen llamado urgente a la afición para juego contra Nicaragua
La Federación Costarricenese de Fútbol (FCRF) hizo un llamado a la afición que se hará presente en el juego entre la Selección de Costa Rica y el representativo de Nicaragua para evitar la xenofobia y la discriminación.
Con una imagen en redes sociales, el ente federativo aseguró: ‘Disfrutemos con pasión y respeto estos juegos eliminatorios. La xenofobia y la discriminación están fuera de juego en el fútbol".
En 2023, el estadio Ricardo Saprissa fue escenario de una lamentable escena, donde el jugador del Real Estelí Óscar Acevedo fue víctima de diferentes insultos por su nacionalidad nicaragüense.
En aquel momento, el Estelí eliminó a Saprissa de la Copa Centroamericana y esto provocó la reacción en los seguidores, quienes según reportó el diario nicaragüense La Prensa dijeron lo siguiente:
“Se están muriendo de hambre”, “Ojalá que no se queden en Costa Rica”, “Muerto de hambre”. Incluso, aludieron al episodio en que una persona de ese país murió a manos de dos perros guardianes en el año 2005.
Ahora la FCRF, al saber que el partido entre ticos y Nicaragua es de alto voltaje, ya que una derrota de cualquiera complicaría demasiado su andadura en las eliminatorias, prefirió apelar a la conciencia de los aficionados.
Los protocolos de FIFA y Concacaf contemplan medidas progresivas que van desde llamados de atención hasta la suspensión de los partidos, en caso de insultos homofóbicos, racistas, etc.
Nicaragua se mete presión ante la Selección de Costa Rica y anuncia que viene a ganar
Hasta este domingo se habían colocado 27 mil boletos para el duelo, por lo que se espera que este lunes a las 8 p. m. se juegue a estadio lleno. Si Costa Rica gana alcanzará seis puntos y podría meterse de lleno en la pelea por el boleto directo al Mundial.
El grupo de la Sele es liderado por Haití con cinco unidades, mismas que tiene Honduras, luego está La Sele con tres y Nicaragua con una unidad.