ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Alcalde de Pataz advierte a José Jerí: "Si no instalan mesa de diálogo, pediré que se vayan todos"

0

Tras 45 días caminando, el alcalde de Pataz ha llegado a la Plaza San Martín, en el Centro de Lima, acompañado de ronderos y varios ciudadanos que apoyaron su caminata desde La Libertad. El pedido del burgomaestre es ser recibido por el presidente José Jerí, para que instale una mesa de diálogo y pueda escuchar y atender los pedidos para mejorar la inseguridad en su localidad y en el resto del Perú.

Mientras caminaba por la Panamericana Norte, declaró a este diario y le mando un mensaje a Jerí Oré: "Buscamos la reivindicación de los pueblos olvidados. Hoy pido la mesa de diálogo para firmar el Pacto Social porque no vamos a permitir que sigan asesinando a nuestras familias. Tiene que instalar la mesa de diálogo, si no instala en automático voy a pedir que se vayan todos".

PUEDES VER: A más de 48 horas de asumir la presidencia, José Jerí no logra formar su gabinete de ministros

Alcalde llega a Plaza San Martín

Aldo Mariños llegó al Centro de Lima y su primera acción fue arrodillarse, mientras era respaldado por ronderos y ciudadanos que han seguido su caminata por más de un mes. Seguidamente, alzó las manos como un acto religioso.

Cabe destacar que durante todo su trayecto llevó colgado en su cuello la imagen del Santo Toribio. "Es el patrón de mi provincia. Un gran porcentaje de mi pueblo lo adora y creo yo que una verdadera autoridad debe abrazar primero a tu pueblo con Dios y luego abrazar todas las costumbres", respondió cuando este diario le preguntó por el santo que llevaba consigo.

¿Por qué el alcalde de Pataz caminó por 45 días?

El alcalde inició la denominada "caminata de sacrificio" como una medida extrema de protesta ante el incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno Central, incluyendo a la expresidenta Dina Boluarte y sus ministros.

El motivo principal de esta prolongada caminata es exigir al Gobierno la atención urgente a las necesidades de la provincia de Pataz, a pesar de ser una región rica en recursos mineros (productora de oro). Sus demandas centrales son el asfaltado de la carretera principal de acceso a Pataz, la construcción de un hospital provincial y la creación de la Universidad Nacional de Pataz. El alcalde y sus seguidores denuncian el abandono estatal, la falta de infraestructura y la nula presencia de servicios básicos y adecuados, a pesar de la riqueza que genera la minería.

La "marcha de sacrificio" buscó visibilizar la indignación de su población por la desigualdad estructural y la situación de inseguridad en la provincia, que ha sido afectada por la minería ilegal y la criminalidad. El alcalde manifestó que su caminata no solo representa el reclamo de Pataz, sino también el de muchos peruanos que buscan se combata con eficiencia la extorsión y el sicariato.

PUEDES VER: José Jerí EN VIVO: presidente lleva más de 50 horas sin nombrar a un nuevo gabinete ministerial

Alcalde de Pataz descarta que renunciará

En otro momento de sus declaraciones, Aldo Mariños confirmó que no renunciará a su cargo de burgomaestre, por lo que no postularía al Congreso. La fecha límite para que una autoridad renuncie a su cargo y pueda participar de las elecciones del próximo año es este 13 de octubre. "Descarto, no voy a renunciar", aseguró.

José Jerí responde al alcalde de Pataz

Mediante su cuenta de X, el presidente del Gobierno de transición le mandó un mensaje a Aldo Mariños: "Siempre es importante escucharnos entre peruanos. Habrán puntos de encuentro y seguramente diferencias. Por ello invito hoy a Aldo Mariños, alcalde de Pataz a Palacio de Gobierno a dialogar".

Ante esta respuesta, Aldo Mariños no dudó en anunciar que se dirigirá a pie hacia Palacio de Gobierno tras finalizar el mitin que realiza en la Plaza San Martín. También confirmó que se sumará a la protesta del 15 de octubre convocada por la Generación Z.

Presidente José Jerí se reune con alcalde de Pataz, Aldo Mariños. Foto: difusión