Miguel ‘Piojo’ Herrera se disculpa por el retraso, pero algo lo hizo trabajar tiempo extra
La cita de Miguel “Piojo” Herrera con la prensa estaba pactada para las doce del mediodía. Adriana Durán, directora de comunicación de la Federación Costarricense de Fútbol, ofreció disculpas y dijo que el “Piojo” estaba atrasado.
Tras 15 minutos de espera, el técnico apareció frente a los periodistas, se disculpó y explicó qué lo retrasó, de cara a dar los detalles finales para el partido contra Nicaragua.
Simple: se quedó trabajando un poco más con los muchachos. Hay un aspecto que inquieta a Miguel, y posiblemente a todo el país, y es que el equipo le ha sacado poco provecho a las acciones de táctica fija.
No lo hizo Ariel Lassiter en el juego contra Haití —desperdició el tiro libre—, tampoco Manfred Ugalde en dos ocasiones ante Honduras, con dos lanzamientos mal cobrados, uno de ellos rastrero, mientras en el área los hombres altos de la Tricolor, como Kendall Waston, esperaban el centro a la cabeza.
“Llegamos tarde (a la conferencia) precisamente porque estamos trabajando el balón parado”. ???? pic.twitter.com/Drbac59EUf
— Tigo Sports Costa Rica (@tigosports_cr) October 12, 2025
Miguel Herrera reconoció que estaban puliendo las jugadas a balón parado.
“Llegamos tarde precisamente porque estamos trabajando el balón parado. Somos conscientes de que debemos mejorar en esa parte”, dijo Miguel Herrera.
Se dispara la venta de entradas para ver a la Selección de Costa Rica
El timonel añadió que tiene los lanzadores, y si en Honduras cobró Manfred Ugalde y luego Aarón Murillo, fue por una razón que explicó.
“En Honduras, si cambié de hombre para que ejecutara los tiros libres, fue porque Manfred salió en el medio tiempo y tenía que cobrar otro, pero Manfred ya no estaba en la cancha”, indicó el timonel, quien aceptó que Ugalde no cobró bien en suelo catracho.
“Sí, lo hizo mal; no lo hizo bien en los primeros disparos que tuvo Manfred. En el segundo tiempo lo hizo Aarón Murillo porque Manfred ya no estaba en la cancha. Hay que poner mucha atención, hay que tirar un buen centro; cada vez que tiramos la pelota ahí competimos y ganamos, porque Gamboa hizo gol en Nicaragua”, recordó el “Piojo”.
Herrera añadió que en el partido contra Honduras los primeros centros los ganó Costa Rica.
“Cabeceó Gamboa (Alexis), cabeceó una Juan Pablo (Vargas), a lo mejor no con la dirección que hubieran querido ellos, pero también el rival cuenta. Buscamos al que mejor cobre la pelota para que nuestros jugadores, que son de buena estatura y van muy bien arriba, aprovechen esa parte”, expresó el entrenador de la Selección.
Juan Pablo Vargas, quien acompañó a Miguel Herrera en la conferencia de prensa, coincidió en que la táctica fija es fundamental y puede marcar diferencia.
“Se debe trabajar el golpeo. El balón parado es un recurso muy valioso, pero tiene que tener mucho trabajo. Si uno se pone a ver la carrera de los que cobran, no todas son iguales: hay lanzadores que toman dos pasos, otros dan cinco, y ese timing perfecto que debe salir a veces cuesta”, indicó Juan Pablo, quien añadió que la precisión entre el que cobra y quien va a ganar la pelota en el área no es sencilla.
“A veces uno se posiciona muy atrás y ya no le da margen de respaldo al que cobra, porque es precisión y sincronización”, mencionó Juan Pablo Vargas.
Pero, más allá de si ante Nicaragua ejecuta Manfred Ugalde o Aarón Murillo, en la Selección Nacional todos tienen claro que deben aprovechar la posibilidad de la táctica fija. Por eso Miguel Herrera se quedó más tiempo del que estaba establecido: hizo un periodo extra con tal de que el equipo llegue fino frente a los nicaragüenses.