Arqueólogos descubren pan de comunión con imagen de Cristo en Turquía
Cinco piezas de pan carbonizadas elaboradas entre los siglos VII y VIII fueron encontradas en la ciudad de Karaman, en Turquía. Uno de esos panes contenía una representación de Cristo en actitud de sembrador, acompañada por una inscripción en griego que decía: “Con nuestra gratitud a Jesús Bendecido”.
El descubrimiento fue anunciado el viernes 10 de octubre por la Dirección del Museo de Karaman, que realizó las investigaciones en la zona.
Según los especialistas, este hallazgo refuerza el carácter cristiano y bizantino de la antigua ciudad de Eirenópolis, ubicada en la región histórica de Isáuria.
En aquella época, Eirenópolis utilizaba el griego como lengua dominante y seguía tradiciones culturales y religiosas del mundo helenístico y bizantino. La ciudad era conocida como un centro de actividad litúrgica cristiana.
Cuatro de los cinco panes encontrados tienen marcas de cruces, lo que indica que pudieron formar parte de una hornada de pan eucarístico o de comunión, utilizado en ceremonias religiosas.
El quinto pan muestra la imagen de Cristo como sembrador, una iconografía que representa la fe, el trabajo agrícola y la fertilidad, según explicó el medio especializado Greek City Times.
La figura de Cristo en ese contexto refleja la dependencia de las comunidades de la agricultura y el simbolismo del pan como alimento espiritual y físico.
Este hallazgo arqueológico ofrece información sobre la vida cotidiana de los habitantes de Eirenópolis. Además de su función alimentaria, el pan tenía un valor simbólico profundo dentro de la práctica cristiana de la región.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.