España ofrece visas de trabajo para argentinos: quiénes pueden postularse y cuáles son los requisitos
Cada vez más argentinos eligen trabajar desde el exterior sin renunciar a sus empleos. En 2024, las contrataciones de profesionales argentinos por empresas extranjeras crecieron un 54%, según el Reporte Global sobre Contratación Internacional de Deel.
Este fenómeno, que ubica a Argentina como el segundo país con mayor crecimiento en Latinoamérica, impulsa la demanda de visas para nómadas digitales.
España es uno de los países que más avanzó en este terreno. Desde 2023, ofrece una visa especial para trabajadores remotos que no pertenecen a la Unión Europea ni al Espacio Económico Europeo. Este permiso permite vivir legalmente en territorio español mientras se trabaja para una empresa extranjera.
¿Qué es la visa de nómada digital en España?
La visa de nómada digital es un permiso de residencia que autoriza a profesionales a instalarse en España por un año (si se solicita desde el exterior) o hasta tres años (si se tramita dentro del país).
Se puede renovar hasta cinco años y, luego de ese período, el solicitante puede aplicar a la residencia permanente.
Este visado permite trabajar de forma remota para empresas fuera de España. También admite que hasta el 20% de los ingresos provengan de clientes españoles, pero no habilita a trabajar directamente para compañías locales.
¿Quiénes pueden aplicar?
Los requisitos para acceder a esta visa son claros. Pueden solicitarla:
- Profesionales con título universitario o al menos tres años de experiencia laboral en empresas extranjeras.
- Trabajadores autónomos o empleados de compañías con sede fuera de España.
- Personas con ingresos mensuales mínimos de 2.520 euros (equivalente al 200% del Salario Mínimo Interprofesional).
- Solicitantes con pasaporte vigente, certificado de antecedentes penales legalizado, seguro de salud privado y Número de Identificación Fiscal (NIE).
- En caso de viajar con familiares, se exige un ingreso adicional del 75% para el primer acompañante y del 25% por cada miembro extra.
¿Cómo se tramita y cuánto cuesta?
El proceso comienza con la presentación del formulario de solicitud, junto con documentación como el pasaporte, certificado de empadronamiento y prueba de relación laboral con una empresa extranjera. El costo de la tasa de visado es de 95 euros (aproximadamente 111 dólares).
Deel, empresa especializada en gestión de nómina y recursos humanos, ofrece asesoramiento para facilitar el proceso de inmigración y obtención de visas laborales.
Las mejores ciudades para vivir como nómada digital en España
España no solo ofrece un marco legal para trabajar remoto, también cuenta con ciudades ideales para instalarse:
- Madrid: centro económico y tecnológico, con excelente conectividad y vuelos directos a Latinoamérica.
- Valencia: clima agradable, vida tranquila y costos accesibles.
- Málaga: polo tecnológico en expansión, con comunidad internacional y buen clima todo el año.
- Granada: ciudad universitaria con estilo relajado, ideal para quienes buscan equilibrio entre trabajo y vida personal.
- Bilbao: destaca por su calidad de vida, cultura y espacios verdes, con buena infraestructura para profesionales.