El té que aporta más calcio que la leche de vaca, está lleno de magnesio y baja el nivel de azúcar en sangre
El té Kukicha, también llamado "té de tres años", se posiciona como una de las infusiones más completas para quienes buscan bienestar sin renunciar al sabor. Su origen japonés y su proceso de maduración lo convierten en una bebida única, ideal para quienes quieren reducir el consumo de cafeína y sumar antioxidantes a su dieta.
A diferencia del té verde tradicional, el Kukicha se elabora con tallos, ramitas y pencas de la planta del té. Esta técnica, que aprovecha partes que suelen descartarse, da como resultado una infusión suave, con notas de nuez y textura cremosa.
¿Por qué elegir Kukicha?
Este té destaca por su bajo contenido en cafeína, lo que permite tomarlo en cualquier momento del día sin alterar el sueño. Además, aporta minerales como calcio y magnesio, esenciales para cuidar los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Té verde, canela, menta y limón: cómo preparar esta infusión que activa el metabolismo y quema grasa
Su efecto alcalinizante ayuda a equilibrar el pH del cuerpo, mientras que su acción digestiva lo convierte en una opción ideal para después de las comidas. También contiene catequinas, antioxidantes que protegen el corazón, fortalecen el sistema inmune y mejoran la concentración.
Beneficios para la piel y el estrés
Gracias a sus propiedades antioxidantes, el Kukicha ayuda a combatir el envejecimiento prematuro y mejora la salud de la piel. También puede aliviar problemas como el acné, al equilibrar el pH cutáneo.
Estudios recientes señalan que esta infusión tiene un efecto positivo sobre el estrés y la ansiedad. Por eso, muchos lo eligen como bebida relajante para cerrar el día o acompañar momentos de concentración.
Diabetes: un estudio científico reveló cuál es el mejor jugo natural para bajar el azúcar en sangre
Hervir cáscaras de naranja con canela: cuáles son sus beneficios y por qué lo recomiendan
¿Cómo tomarlo?
El té Kukicha se puede disfrutar caliente o frío. Su sabor suave lo hace perfecto para combinar con frutas, especias o incluso leche vegetal. No requiere endulzantes, aunque se puede añadir un toque de miel si se desea.