Jara frena el discurso de crisis: “Por más que se trate de instalar que Chile se cae a pedazos, no es la realidad”
La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, abordó en una reciente entrevista en La Tercera diversos aspectos de su carrera y candidatura, los que también son explorados en su nuevo libro biográfico. La exministra del Trabajo centró su intervención en desmentir el relato de crisis profunda en el país, utilizado, a su juicio, por la ultraderecha.
Jara fue enfática al contrastar la situación de Chile con el panorama de otros países que han virado hacia la ultraderecha.
“Por más que se trate de instalar ideas como que Chile se cae a pedazos y se requiere un gobierno de emergencia, no tiene nada que ver con la realidad de nuestro país… La ciudadanía chilena es bastante informada y la situación social en Chile no tiene que ver con la situación social que se ha vivido en otros países, como por ejemplo en Argentina, con la inflación desbordada; estamos a años luz de eso”, sostuvo la candidata.
De esta forma, la abanderada reforzó el relato de que el país mantiene una estabilidad social y económica, en contraposición a las posturas de sus contendores.
Advertencia de “Deriva Autoritaria” en la Ultracorrecha
La candidata presidencial también abordó el fenómeno de la ultraderecha en el mundo y en Chile, señalando directamente a José Antonio Kast y Johannes Kaiser como exponentes de un peligro de deriva autoritaria.
“Yo creo que ya hay mucho de discurso autoritario que podría anticipar una deriva autoritaria en su gobierno,” dijo Jara sobre Kast, citando como ejemplo la propuesta de declarar estados de excepción constitucional de carácter permanente.
Además, advirtió que con la ultraderecha se corre el riesgo de “retroceder” en conquistas sociales, como la despenalización del aborto en tres causales y el seguro social propuesto en la reforma previsional. Sin embargo, reiteró que no cree que Kast vaya a ganar, ya que “la gente está más informada”.
La candidata del pacto unidad por Chile, Jeannette Jara. Foto: Aton.
“No soy la candidata de la continuidad”
Respecto a su origen en el Partido Comunista (PC) —al que se mantuvo fiel incluso tras la crisis de los socialismos reales—, Jara abordó el “fuego amigo” interno, donde se cuestionó su militancia. Si bien reconoció que le dolió, se desdramatizó la tensión interna.
Consultada sobre si es la candidata de la continuidad del gobierno de Boric, Jara se distanció de La Moneda, destacando que su coalición es más amplia.
“Yo no soy la candidata de la continuidad, porque soy la líder de una alianza mucho más amplia que la que este gobierno logró conformar… Mi gobierno no va a ser la continuidad del gobierno de Boric, va a ser el gobierno de Jeannette Jara,” afirmó.
La candidata destacó sus logros en el Ejecutivo, como la recuperación de 500.000 puestos de trabajo y el impulso a las 40 horas y la reforma de pensiones.