ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Así cayó en México ‘Gordo Adolfo’; buscado en Perú por crimen de 2 policías

0

"Dios hizo justicia". Los familiares de los suboficiales de la Policía Nacional, Gustavo Fidel Romero Zevallos y Yoeen Ebhert Sánchez Anaya, esperaron casi una década para decir esas palabras, porque la Justicia en Perú no hizo justicia por el crimen de estos efectivos, acribillados el 16 de marzo del 2016, en el Rímac. Uno de los asesinos que estuvo prófugo nueve años fue capturado en México

¿Por qué entonces los deudos hablan de justicia divina? Porque Adolfo Ernesto Grosso Zamora, alias Gordo Adolfo, uno de los ‘marcas’ que mató a los valerosos policías, quien esperaba a que la causa fuera archivada para presentarse ante los Tribunales, fue detenido el jueves último.

Adolfo Grosso Zamora. Foto: SSPC

Atrás quedó para estas familias esa impotencia, esa indignación y esa tristeza que vivieron durante estos años.

En una operación de alto nivel realizada en el Estado de México, autoridades de ese país capturaron a Grosso Zamora, quien era buscado en todo el mundo, pues contaba con una orden de aprehensión en Perú y una Ficha Roja emitida por Interpol, vigente desde marzo de 2016.

PUEDES VER: Gobierno de Dina Boluarte deja el poder con más de 5 mil homicidios

La detención se llevó a cabo el 9 de octubre de 2025 en la colonia Las Maravillas, municipio de Nezahualcóyotl, y fue el resultado de un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Instituto Nacional de Migración (INM) e Interpol.

El crimen por el que se le acusa ocurrió en el distrito limeño del Rímac, cuando una banda de ‘marcas’ robó 10 mil soles a un cambista. Durante su huida, los delincuentes fueron interceptados por una patrulla policial, y sin mediar palabra, abrieron fuego contra los suboficiales Gustavo Romero y Yoeen Sánchez, quienes perdieron la vida en el acto.

Apenas 24 horas después del doble homicidio, Grosso Zamora fue captado por cámaras de seguridad en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, desde donde abordó un vuelo con destino a México. Desde entonces, permaneció oculto en territorio azteca hasta su localización en Nezahualcóyotl.

Tras su captura, el detenido fue informado de sus derechos y trasladado bajo resguardo de la Marina a las instalaciones del INM en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, donde se iniciaron los trámites correspondientes para su entrega a las autoridades peruanas.

PUEDES VER: Ica vive una ola de violencia: van más de 60 asesinatos y crecen las extorsiones

El doble asesinato causó conmoción. El entonces ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe dijo en ese momento: “A quien mata a una autoridad, a un policía, le corresponde la cadena perpetua por ser un homicidio agravado, y el compromiso nuestro es que se cumpla la ley que nosotros mismos hemos dado. Es lo que pide la familia y la sociedad”, afirmó.

Explicó que la normatividad dada tras la delegación de facultades que el Congreso de la República concedió al Poder Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana, precisa que el asesinato de policías o de una autoridad está tipificado como homicidio agravado, por lo cual la pena que corresponde es la cadena perpetua.

“Eso está claro, simplemente que se cumpla la ley”, consideró.

 Grosso Zamora, entonces de 23 años, partió el 17 de marzo rumbo a México.

Junto a él, Abner Benjamín Olivera Quijandría, alias ‘Benja’ y a Jean Paúl Romero de la Vega, ‘Loco Paúl’, fueron los delincuentes identificados en el atraco y posterior crimen del técnico de primera Gustavo Romero y del suboficial de tercera Yoeen Sánchez. 

Cuando se identificó a este individuo, ya había salido del país. El ’Loco Paul’, uno de los autores de los disparos que fue detenido, murió de un paro cardiorespiratorio.