ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El pueblo templario de Extremadura perfecto para una escapada de otoño: dónde está y cómo llegar

0
Abc.es 
El otoño es la época perfecta para descubrir nuevos destinos gracias al respiro que dan las temperaturas una vez finalizado el verano. La comunidad de Extremadura ofrece joyas en las que disfrutar de la historia, la gastronomía o la naturaleza. Una de ellas se encuentra en la provincia de Badajoz. Es Jerez de los Caballeros , considerado además una de las localdiades más bonitas de España. Esta localidad es una villa monumental medieval que se sitúa en el suroeste de Badajoz . En ella, es posible combinar tanto la historia, mediante las rutas de patrimonio en las que los visitantes pueden explorar torres, murallas e iglesias, y naturaleza gracias a paisajes llenos de encanto. Pero si por algo se conoce a este pueblo es por la influencia de los templarios . Su sello está presente en las partes de la muralla que siguen en pie nada más entrar al pueblo. De esta muralla solo se conservan dos puertas. Los templarios también construyeron en esta localidad una fortaleza sobre una primitiva alcazaba musulmana, un castillo tomado y reformado tras la Reconquista . Allí, destaca la conocida como 'Torre Sangrienta'. En ella los últimos miembros de la Orden del Temple protagonizaron una sangrienta resistencia frente a las tropas de Fernando IV de Castilla . Entregados a su destino final, allí los últimos templarios fueron ajusticiados. Pero más allá de historias de batallas y soldados, Jerez de los Caballeros también posee una ruta mística ya que hay una veintena de edificios religiosos, entre conventos y ermitas, repartidos por la localidad. Muestran, como indica la propia web de turismo de la localidad, «el fervor religioso de la sociedad jerezana en los siglos medievales y modernos, motivado por las posibilidades de las familias nobiliarias y la influencia de las autoridades eclesiásticas». También están las Iglesias de San Bartolomé (famosa por su torre revestida en azulejos azules), Santa María de la Encarnación, San Miguel Arcángel y Santa Catalina. También se ubica en esta localidad la casa natal de Vasco Núñez de Balboa y se puede visitar también gratuitamente el museo de Arte Sacro o el centro cultural San Agustín. Jerez de los Caballeros ha sido declarado como Conjunto Histórico-Artístico, lo que invita a los visitantes a detenerse en cada uno de sus rincones , sus calles empedradas, miradores y leyendas. Por supuesto, también por su gastronomía. Esta localidad es también la ciudad del cerdo Ibérico y la dehesa. Es cuna del jamón de bellota, pero también su tierra produce suculentos manjares muy apropiados para el otoño como los espárragos o las setas. La mejor época para visitar esta localidad es primavera y otoño ya que el clima es templado. Para llegar a esta ciudad de Badajoz, la mejor ruta es a través de las carreteras EX-112 o la N-435 . En transporte público, se pueden coger autobuses desde Badajoz, Sevilla y otras localidades cercanas.