ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Valladolid Motor Vintage: Un éxito rotundo con 500 joyas automovilísticas

0
Abc.es 
Cinco días antes del cierre de inscripciones ya estaba cubierto el cupo de quinientas plazas. Y el domingo 5 de octubre en la Plaza de Zorrilla, el Paseo Central del Campo Grande y la Acera de Recoletos llegaban los primeros vehículos de esta decimosegunda edición del Valladolid Motor Vintage, en un día excepcional. Participantes de todos los rincones de España y también del extranjero, como Antonio Conde, que se puso en Ginebra (Suiza) al volante de su Renault 8 de 1973, para acudir a esta cita del Valladolid Motor Vintage. Quinientos vehículos anteriores a 1995, quinientas historias contadas por automóviles centenarios como un Berliet MGB-2 del Museo de Historia de la Automoción de Salamanca o un Delahaye matriculado en Valladolid, a lo que se sumaban varios Ford A, un Wolseley Nine, o un Peugeot 301 que nos llevaban a los años 20 y 30. Y la historia avanzaba a través de los años 40 y 50 y de la mano de los Citroën Traction, 11, 15, o DS, Mercedes…. , o de los sesenta y setenta con una preciosa muestra de Jaguar, Triumph o MG venidos de Asturias, de manos de la histórica Escudería GES; o de los 850, 1500 familiar, Panda Terra, 131 y Fura Crono de Seat Históricos que celebraban así el 75 aniversario de la marca española. Un Rolls Silver Cloud de 1957 o una Mobylette de 1963, ambos impecables como si acabaran de salir de la fábrica, simbolizaban los contrastes de esta cita. Y por medio nombres de que hacen soñar como muchos Porsche, Lancia Fulvia y Deltona... , junto a populares Renault, SIMCA, Talbot, Mini…, Y muchas motos, espectaculares muchas de ellas, y camiones de enorme tamaño. Luis Miguel Mata, director del Museo de Coches Históricos de Salamanca, con su Berliet MGB de 1926, recibió de manos de Julián Picapiedra, responsable de relaciones Externas de Michelin en Castilla y León, el Premio Michelín al vehículo más antiguo con neumáticos de Bibendum; Jaime de la Calle con su Delahaye de 1923, recogió el premio Itevelesa al coche más antiguo de manos Victoria Antona directora de Itevelesa en Castilla y León, que también entregó el galardón, correspondiente al vehículo industrial más antiguo, a Ángel Fernández y familia, por su camión Ebro de 1945, y el de la moto más antigua, a José Luis Moraga, por su Ariel Square Four de 1949. Antonio Conde recibió de manos del concejal de Vivienda y Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ignacio Zarandona, el premio al vehículo llegado desde más lejos, que también entregó el premio a la mejor fotografía con móvil, que fue para Óscar de Blas. Luis Misiego recibió el premio al club con mayor número de inscritos, el de Vehículos Veteranos de Valladolid, que sería entregado por Fernando Santos, director de Lexus Valladolid; Florentino Díaz recogió el premio al club de fuera de Valladolid con mayor número de inscritos, que fue para el Club 600 de Palencia, de manos de Julián Picapiedra; y Carolina Romero, directora de la oficina Valladolid Norte de Mapfre, entregó el premio al vehículo más antiguo con póliza de Mapfre, que fue para Miguel Ángel Ruiz, por su Seat 127 y su póliza de 1977. Un fin de fiesta, de una fiesta a la que acudieron más de treinta mil personas en un dúia cargado de sensaciones y recuerdos.