ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

‘Era enfermizo y espeluznante’: Así fue la lucha de Diane Keaton contra la bulimia a los 25 años

0

La muerte de Diane Keaton a los 79 años nos recuerda a una icónica actriz de Hollywood, pero también a una mujer que a lo largo de su vida luchó contra distintas situaciones, como la bulimia.

Este trastorno alimenticio llegó a su vida precisamente al inicio de su trayectoria en cine y televisión, y no solo le afecto física y psicológicamente, también le dejó secuelas que con el paso de los años superó.

Diane Keaton, ‘musa’ de Woody Allen, compartió en varias ocasiones cómo vivió aquella época con bulimia, la cual considera una de las más oscuras de su vida. La primera vez en su libro de memorias titulado Then Again: A Memoir, y posteriormente en algunas entrevistas.

Diane Keaton padeció bulimia

La actriz ganadora del Oscar por Annie Hall reveló que a los 25 años sufrió de bulimia, un trastorno alimenticio que le costó años superar; cuatro para ser exactos, y le afectó en diferentes niveles.

“Crecí con una imagen muy pobre de mí misma”, reveló en el libro publicado en 2011, y en él compartió que luchó varios años con la imagen sobre sí misma y este trastorno que la apagó.

Años después, en una entrevista para el programa The Dr. Oz Show, dio más detalles sobre aquella etapa en su vida, donde la imagen era prioridad para ella, pero no podía evitar los atracones de comida.

“Era una persona obesa que se engañaba a sí misma y sabía cómo esconderlo. Eso es la bulimia. Durante cuatro años estuve viviendo una mentira y lo único en lo que pensé en esos cuatro años fue en comer. No crecí como ser humano en ese tiempo”, confesó en aquella ocasión.

Diane Keaton consumía hasta 20 mil calorías diarias: ¿Qué comía?

Desde el desayuno, la actriz que fue pareja de Al Pacino comía altas cantidades de comida con muchos carbohidratos y calorías.

Solía consumir cantidades increíbles de comida. La típica cena consistía en una cubeta de pollo frito, varias raciones de papas fritas con queso azul y cátsup, un par de cenas preparadas (llamadas TV dinners), medio litro de refresco, medio kilo de dulces, un pastel entero y tres piezas de tarta de plátano con crema”, confesó.

En su libro, comentó que para el desayuno, podía ingerir “una docena de madalenas, tres huevos fritos con tocino, tortitas y cuatro vasos de leche con chocolate”, mientras que para la comida de medo día llegaba a comer “hasta tres filetes con mantequilla, papas asadas, pastel de manzana y dos helados de chocolate”.

Cada que la actriz se daba un atracón se sentía culpable, cayendo en acciones de una persona bulímica. “Imagino que se purgaría”, le preguntó el Dr. Oz, a lo que ella asentó.

Bulimia ‘afectó’ relación de Diane Keaton y Woody Allen

“Todo lo que hacía era alimentar el hambre. Era un agujero que debía llenar. En realidad era una adicta”, expresó Keaton.

En ese entonces, la actriz estadounidense tenía una relación con el director Woody Allen e incluso este trastorno le afectó en ese sentido. “La bulimia eclipsó el deseo por mi pareja; patético, pero cierto”, mencionó en su libro.

¿Cómo superó Diane Keaton la bulimia?

El trastorno alimenticio que padeció Diane Keaton le afectó por cuatro años, mismos en los que atracones y visitas al inodoro eran recurrentes. Sin embargo, salió de aquel episodio gracias a la orientación de especialistas.

“Alguien me mencionó que parecía tener algún problema mental y fui a un analista. Iba cinco días a la semana y estuve mintiéndola durante un año, pero finalmente pude abrirme”, dijo la actriz estadounidense en la entrevista que data de 2014.

Las afectaciones de Diane Keaton

En su libro de memorias, Keaton explicó que el hecho de activar tanto los ácidos de su estómago le dañó los dientes al grado que necesitó fundas en los frontales para evitar que se le cayeran.

Otros problemas que desarrolló fueron gastritis y dolor en la garganta, provocados por el hecho de forzarse a vomitar. “Tenía un problema: era enfermizo y espeluznante”, dijo a People en una ocasión.

“Recuerdo que pensé que era imposible. Pero sí es posible (salir de la bulimia). Ser adicto realmente te cambia la vida; así es como la gente se reduce y la vida se te viene abajo”, compartió en otra entrevista, ahora con The Sunday Times Magazine.